

Secciones
Servicios
Destacamos
No va a ser una sino dos las prohibiciones que se van a encontrar las autocaravanas para estacionar en tres zonas del litoral de ... la ciudad. El Departamento de Movilidad va a proceder a sustituir la polémica normativa puesta en marcha el pasado verano, que ha perjudicado a muchos ciudadanos que iban a trabajar, hacer deporte o a disfrutar del ocio en estos ámbitos, por un nuevo régimen que va a impedir circular y estacionar en el paseo Eduardo Chillida, el Paseo Nuevo y el paseo Jose Miguel Barandiaran (Sagüés) a los vehículos de más de 5 metros. Se sustituye, así, el criterio de la residencia del conductor y el horario de estacionamiento por el del tamaño del vehículo para atajar el problema de la 'invasión' de autocaravanas, sobre todo en verano, en el litoral donostiarra. El cambio se empezará a aplicar el lunes frente al Club de Tenis y llegará en las próximas semanas a los otros dos ámbitos.
El Departamento de Movilidad afina en su batalla contra la proliferación de autocaravanas en la ciudad. En espera de que se apruebe una ordenanza específica que regule la cuestión, el Ayuntamiento adoptó el pasado verano una primera decisión para limitar la presencia nocturna de estos vehículos en la primera línea costera, una costumbre que suscita imágenes poco edificantes de los ocupantes de estos vehículos acampando en estos espacios a la vista de todo el mundo y provocando las quejas de los vecinos del entorno.
Noticia relacionada
La dificultad de frenar el estacionamiento de autocaravanas deriva de que la normativa que se implante no puede discriminar por el tipo de vehículo. No se puede poner una prohibición ad-hoc para este tipo de vehículos. La fórmula que puso en marcha el Ayuntamiento el verano pasado fue impedir el aparcamiento en estas zonas reguladas por la OTA a quienes no fueran residentes de estos sectores concretos y hacerlo en un horario de 21.00 a 09.00 horas.
Lo que ha ocurrido efectivamente es que no han podido aparcar las autocaravanas por la noche en estos lugares durante el otoño y el invierno, pero tampoco muchos donostiarras y guipuzcoanos que, no son residentes de estas zonas, y que las utilizaban como lugar de estacionamiento para trabajar, ir a cenar, tomar una copa, ir al cine o hacer algún tipo de deporte. En los últimos meses se han producido quejas del sector de la hostelería porque la normativa ha provocado un descenso de clientela y también de clubes, como el Tenis, que han visto cómo se han reducido sustancialmente los alquileres de pistas y de cursos a primera hora de la mañana y a última hora de la noche porque sus usuarios recibían multas por estacionar junto al club.
El Departamento de Movilidad tomó nota de los efectos provocados por esta regulación y ha estado trabajando en los últimos meses para ver cómo afinar en sus objetivos. No tenía sentido continuar con una normativa que sancionaba principalmente a vehículos que no tenían nada que ver con las autocaravanas. «Sé que tanto los negocios que están en estas zonas como los usuarios de los espacios deportivos del Tenis o aquellos que van a hacer surf a Sagüés están siendo penalizados con esta medida tomada el verano pasado. Hemos buscado muchas alternativas para darle la vuelta a la situación», explicaba hace unas semanas la concejala de Movilidad, Olatz Yarza, a DV.
Finalmente, los técnicos del Departamento han optado por utilizar el criterio de la longitud de los vehículos para establecer la limitación de acceso a estos espacios privilegiados junto al mar. Como ratificó el alcalde, Eneko Goia, se va a emplear el tamaño de 5 metros de longitud del vehículo como límite para aparcar en estas zonas. La virtualidad de emplear esta fórmula es que mantendrá la prohibición para las autocaravanas, pero la levantará para el resto de vehículos. Es decir, que afinará en el ataque al fenómeno que se quiere evitar reduciendo los daños colaterales que produce la medida en los conductores locales.
Y no va a ser solo una prohibición de aparcar. Según explicaron ayer fuentes próximas al Departamento de Movilidad, la medida se va a complementar con una prohibición de circular a los vehículos de más de 5 metros por el paseo Eduardo Chillida, el paseo José Miguel Barandiaran y el Paseo Nuevo. Esta medida ayudará a «un mejor control» de la regulación y supondrá la imposición de una doble sanción a los conductores de autocaravanas que se salten las prohibiciones. Solo la sanción por circular excediendo los límites de longitud establecidos en la vía dará lugar a una multa de 200 euros al vulnera el artículo 13.1 del Reglamento General de Circulación.
La medida se va a poner en práctica desde el lunes día 29 en el paseo Eduardo Chillida, donde ya ha comenzado el pintado y delimitación a 5 metros de las plazas. Lo que falta es la eliminación de las señales que prohibían aparcar de 21.00 a 09.00 h y la colocación de las nuevas –tipo R-203– que impiden circular por este paseo a los vehículos de más de 5 metros de largo.
Habrá una excepción general en las tres zonas durante los horarios de carga y descarga en los que sí podrán circular y estacionar los vehículos de más de 5 metros de largo en las zonas delimitadas para tal fin. En Sagüés, además, también se permitirá, en los casos de eventos que se realicen en la zona, la circulación y estacionamiento de vehículos «autorizados» vinculados a esas actividades concretas.
La primera semana de la nueva regulación será «informativa» y solo a partir de la segunda semana se empezará a sancionar. En las próximas semanas está previsto que se pinten, en función de las condiciones meteorológicas, las nuevas plazas de Sagüés y Paseo Nuevo, se quiten las viejas señales y se coloquen las nuevas. Cuando se complete la operación entrará en vigor la nueva regulación como ocurrirá la semana que viene en el paseo Eduardo Chillida.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.