Secciones
Servicios
Destacamos
El servicio de asistencia psicológica y jurídica a mujeres víctima de violencia machista, ya sea por maltrato doméstico o por violencia sexual, creció un 38, ... 5% el pasado año. Es uno de los datos que arroja la memoria de los Servicios Sociales de 2018, en la que se recoge que esta ayuda se tramitó un total de 108 veces frente a las 78 de 2017. Este dato «responde al hecho de que cada vez son más las mujeres que se animan a denunciar, aunque no todas las que lo hacen acuden a los servicios sociales», explica Aitziber San Roman, concejala de Acción Social (PNV). «Aún así, que cada vez sean más las que recurren a este servicio es una muy buena noticia», agrega.
Según la memoria, el pasado año fueron atendidas un total de 15.167 familias en los distintos centros de servicios sociales de Donostia -cifra un 2% superior a la de 2017, con 14.872 familias-. De ellas, 3.939 fueron atendidas por primera vez, un 8,4% más que en 2017.
15 167 familias fueron atendidas el pasado año en los distintos centros de servicios sociales de la ciudad, un 2% más que en 2017.
8 centros de servicios sociales En Gros-Egia, Antiguo, Amara, Altza-Larratxo, Riberas-Loiola-Martutene, Centro-Parte Vieja, Intxaurrondo y Bidebieta-Herrera.
Recursos tramitados Los más solicitados son los relacionados con ayuda a personas mayores (9.495 recursos tramitados en 2018), seguido de los relacionados con la inserción social (4.919 recursos) e infancia y familia (511).
En cuanto a los recursos tramitados, los más solicitados son los relacionados con ayuda a personas mayores y con discapacidad (9.495 recursos tramitados en 2018, un 4,07% más que en 2017), seguido de los relacionados con la inserción social (4.919 recursos, un 0,3% más), y los relacionados con infancia y familia (511, con una bajada del 1,1%). «Algunos de los recursos son municipales y otros forales, aunque todos ellos se tramitan a través del Ayuntamiento, en los ocho centros de servicios sociales que hay en la ciudad. Allí, la trabajadora social hace una evaluación, un diagnóstico y un seguimiento del caso, convirtiéndose en la responsable del mismo y llevando a cabo un acompañamiento», señala la edil jeltzale.
«El envejecimiento paulatino de la población donostiarra explica que donde más recursos se han tramitado sea en el bloque de personas mayores, aunque la mayor parte de ellos se han estabilizado», apunta San Roman. Destaca, sin embargo, una subida del 45,6% en el servicio municipal de ayuda domiciliaria Etxez Etxe. Este incremento se debe a la reducción del precio máximo del servicio, que se presta mediante el sistema de copago. También suben un 39,3% las tramitaciones de Goizaldiak, un servicio de atención diurna cuyo objetivo es contribuir al mantenimiento de la autonomía de personas mayores frágiles. Pasan también de 421 a 968 las tramitaciones de intervención socio-sanitaria, subiendo un 65,8%.
En lo que respecta a los recursos gestionados para favorecer la inserción, suben un 56,6% las valoraciones de exclusión social. Un mecanismo que la Diputación puso en marcha en 2017 «para valorar el riesgo de exclusión social de las personas que acuden a demandar algún tipo de servicio a los centros. Al tratarse de un recurso nuevo, el crecimiento ha sido importante». Asimismo, bajan un 3,8% las ayudas económicas a la inserción.
Por último, en el bloque de infancia y familia, en el que se incluye la ayuda jurídica y psicológica a mujeres víctimas de violencia machista, destaca también una subida del 25% en la acogida de estas mujeres en pisos y centros de acogida municipal y una bajada del 15,6% en la intervención con menores. «Este año se está trabajando en la puesta en marcha de varios pisos tutelados para familias en riesgo de exclusión social y un servicio de acompañamiento social en Intxaurrondo», concluye San Roman.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.