

Secciones
Servicios
Destacamos
Las jornadas de puertas abiertas del Ayuntamiento ya se han convertido en una cita tradicional de la semana de Pascua. Los ciudadanos podrán recorrer desde ... este viernes hasta el domingo las principales dependencias del antiguo Gran Casino, inaugurado en 1887 y reconvertido en casa consistorial desde 1947.
Las visitas libres comenzarán este viernes a las 16 horas y durante cuatro horas donostiarras y turistas podrán conocer estancias como el Salón de Plenos, la escalinata central, la Sala de Recepciones, la Sala de Junta de Gobierno Local y la nueva sala de prensa. El sábado y el domingo, el horario de apertura será de 11.30 a 14 horas y de 16 a 20 horas. La entrada se realizará a través de las escaleras centrales de Alderdi Eder.
También habrá visitas guiadas en horarios estipulados. Así, las de esta tarde serán a las 16 horas (euskera) y las 17 horas (castellano). Durante el fin de semana, los tours se anuncian para las 11.30 horas (euskera), 12.30 horas (castellano), 16 horas (euskera) y 17 horas (castellano). Los ciudadanos que deseen participar en las jornadas de puertas abiertas con guía pueden inscribirse a través del número de teléfono 010 (943481000 llamando desde fuera del municipio) y presencialmente en las oficinas de Udalinfo. Los grupos tendrán un límite máximo de 25 personas. Desde el Ayuntamiento informan de que apenas quedan unas pocas plazas libres, en concreto menos de veinte de las 250 ofertadas. Los guías pertenecen a la agencia Go Local Tours, cuyo personal ha sido asesorado para la ocasión por la historiadora Lola Horcajo, Medalla al Mérito Ciudadano y colaboradora habitual de DV.
Con el objetivo de acercar la institución a la ciudadanía y poner en valor uno de los edificios más emblemáticos y queridos de la capital guipuzcoana, estas jornadas se recuperaron el pasado año tras el parón pandémico y fueron un éxito: participaron cerca de 4.300 personas.
Obra de los jóvenes arquitectos Adolfo Morales de los Ríos y Luis Aladrén, el Gran Casino se erigió hace 137 años en motor de la ciudad balnearia durante la Belle Époque. Sin su aportación económica no hubiera habido conciertos diarios en el kiosco de la terraza de Alderdi Eder, ni fuegos artificiales los domingos de verano, ni carnavales, ni demostraciones aeronáuticas, ni paseo de La Concha, ni Paseo Nuevo, ni hotel María Cristina, ni teatro Victoria Eugenia, ni Hipódromo ni la Misericordia, que atendía a los necesitados.
Quienes se acerquen estos días al Ayuntamiento podrán conocer los rincones en los que se desarrolla la actividad política municipal y disfrutar de una oportunidad única para sentarse en la silla del alcalde o asomarse al balcón que da a Alderdi Eder, desde donde el Tambor Mayor dirige la Tamborrada Infantil cada 20 de enero.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.