

Secciones
Servicios
Destacamos
A la tercera ha ido la vencida. El Ayuntamiento adjudicará la semana que viene a una empresa guipuzcoana el troceado de los 38 viejos ... tramos de barandilla de La Concha sustituidos hace dos años para convertirlos en 190 unidades que se sortearán entre los ciudadanos interesados en hacerse con un pedazo de historia de la ciudad.
Ha llovido sobre mojado en este aparentemente sencillo expediente administrativo que ahora parece que se adjudicará definitivamente. Y es que todo lo relacionado con la renovación de la barandilla de La Concha va despacio: su producción artesanal, su colocación y también el reparto de las viejas unidades que se han ido eliminando del paseo de La Concha. Este año –así lo recoge el Presupuesto municipal con una partida plurianual de 750.000 euros– se van a sustituir los últimos tramos originales de la barandilla, los que se encuentran en la zona más próxima al Eguzki, pero las que se sortearán en los próximos meses son las que se reemplazaron hace dos años.
La complicación de su entrega a los ciudadanos deriva de que antes de proceder a su sorteo hay que trocear cada uno de los tramos en cinco partes para que sean fácilmente entregables y utilizables –cada unidad pesa unos 80 kilos– por los agraciados en el sorteo.
Este trabajo mecánico de dividir los 38 tramos de barandilla en cinco partes se licitó por primera vez el año pasado, pero la única empresa que se presentó al concurso no estaba inscrita en el registro oficial de licitadores y empresas clasificadas del sector público, ni en el registro de licitadores y empresas clasificadas de la Comunidad Autónoma Vasca, lo que obligó a anular el proceso de adjudicación.
En la segunda licitación que se organizó se presentaron cuatro empresas. La firma que más puntos obtuvo fue la de Juan José Pacheco Revuelta, un empresario de Barbate (Cádiz), que se comprometió a trocear las barandillas con un precio de 39.000 euros más IVA (47.190 euros), una propuesta imbatible que suponía un ahorro de 6.386 euros (más IVA) respecto al precio de licitación que planteó el Ayuntamiento. Por ese precio la empresa debía asumir el transporte del material, la labor de troceado en un plazo máximo de 8 semanas y la entrega de las unidades en el almacén municipal. La propuesta era tan golosa que el empresario se dio cuenta de que no podía cumplirla y comunicó al Ayuntamiento cerca del fin del plazo que renunciaba al contrato. Este inesperado contratiempo obligó a la administración a tramitar una nueva licitación, la tercera, en las mismas condiciones que el anterior concurso, aunque por el trámite de urgencia, según explicó el concejal de Mantenimiento Urbano, Carlos García (PSE).
El recorrido de este contrato parece que finalizará hoy. La Junta de Gobierno tiene previsto adjudicar a la empresa Calderería Pasajes S.L. el troceado de las barandillas. El procedimiento activado en las últimas semanas concluirá con la firma del contrato con esta empresa guipuzcoana. El encargo tiene un presupuesto de 52.016 euros y Calderería Pasajes S.L. contará con un plazo de 8 semanas a partir de la firma del contrato para trocear las barandillas. Carlos García explicó que si no hay nuevas incidencias el sorteo de las 190 unidades se llevará a cabo «el próximo invierno».
Los 30 tramos que serán reemplazados en los próximos meses quedarán para un nuevo sorteo a realizar, como pronto, en 2025. Estos últimos segmentos darán lugar a unas 150 unidades una vez troceadas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.