

Secciones
Servicios
Destacamos
No sabemos si la luna de estos días es tan especial, pero lo que sí sabemos es que al estar más cerca de la Tierra ... provoca unas 'supermareas', una situación especialmente propicia para actuar durante la bajamar en la playa de Ondarreta. El dispositivo para retirar piedras va a actuar hoy y mañana, en la marea baja nocturna, para retirar el mayor número de cascotes posibles.
Es un verano un tanto extraño, tras dos temporadas estivales con muy pocas piedras en el arenal del Antiguo. La erosión mareal de la orilla de Ondarreta ha sido especialmente intensa y caprichosa este año en la parte más occidental (muro del Tenis) y radicalmente opuesta en la zona oriental (Pico del Loro o Loretopea). Los efectos se pueden observar muy claramente durante las mareas vivas, como las que se producen esta semana. El desgaste de la orilla más próxima a la rampa de bajada a la playa ha sido tal que el muro de costa que acompaña al paseo Eduardo Chillida ha quedado descalzado, en el aire, porque el mar se ha llevado medio metro de arena que había debajo de la zapata construida el año pasado para reparar una enorme grieta que rasgó el muro. Este verano la erosión ha sido tal en esta zona de la playa que ha permitido, hace dos semanas, descubrir la 'costilla' o cuaderna de una antigua barcaza que ha permanecido enterrada bajo la arena durante más de un siglo.
La pregunta es dónde se ha ido la arena que había en esta zona. Pues por lo que se puede ver a simple vista, el mar se la ha llevado aguas adentro, tapando buena parte de la rasa mareal de Ondarreta, y las corrientes han ido acumulando arena en la parte opuesta, en la confluencia con la playa de La Concha. No hay más que ver la gran cantidad de arena que estas semanas cubre la plataforma de piedra que permite pasar de una playa a otra y que llega a engullir la barandilla utilizada para no perder el equilibrio cuando sube la marea. Lo que se desconoce es si este cambio en la dinámica marina respecto a otros años es algo natural o tiene un origen antrópico.
En todo caso, el Departamento de Mantenimiento Urbano quiere aprovechar esta propicia semana para extraer de la playa de Ondarreta la mayor cantidad de piedras posible. En la medianoche de hoy la bajamar de las 00.49 horas tendrá un coeficiente de 0,28 metros. Esto quiere decir que la altura del agua se quedará a solo 28 centímetros de la mínima histórica registrada en Ondarreta. Mañana jueves la bajamar será a las 01.32 horas y su coeficiente será de 0,36, lo que producirá otro escenario propicio para extraer cascotes.
El dispositivo comenzará a trabajar 3 horas antes de la bajamar y prolongará su jornada hasta 3 horas después, según explicó el concejal Carlos García (PSE), para sacarle el máximo rendimiento a un operativo que movilizará a unos 8 trabajadores. Se utilizará una retroexcavadora, la despedregadora y entre 3 y 4 camiones para transportar el material desde la playa a la empresa Ekotrade de Astigarraga donde las piedras se reciclarán como material para construcción. Está previsto que los camiones, en su regreso de Astigarraga a Ondarreta, comiencen a llevar a la playa la arena que llegó adherida a las piedras que se retiraron de la playa en julio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.