Borrar
Palacio de Miramar Morquecho
El Ayuntamiento autoriza la rehabilitación del Palacio Miramar

El Ayuntamiento autoriza la rehabilitación del Palacio Miramar

El Kursaal, encargado de su gestión y explotación, tramita las licencias para iniciar en otoño unas obras para mejorar su accesibilidad, comodidad y eficiencia energética

Aingeru Munguía

San Sebastián

Viernes, 23 de agosto 2024, 02:00

El gobierno municipal autorizará la semana que viene el proyecto de rehabilitación del Palacio Miramar, que ya tiene el visto bueno foral, una intervención que impulsa el centro Kursaal, encargado desde 2020 de la gestión y explotación de este monumento histórico artístico.

El dictamen que aprobará el próximo martes la Junta de Gobierno Local indica que el edificio «se encuentra en un estado de conservación deficiente» y presenta un «progresivo deterioro» y las obras tienen por objeto «recuperar la personalidad estructural» que define el Palacio Miramar «adaptada a las situaciones actuales que permitan proteger su valor simbólico y artístico y responder a los retos de la sostenibilidad, en cuestiones como la eficiencia energética y la accesibilidad». El documento recuerda que el proyecto cuenta con el «informe favorable de la Diputación foral de Gipuzkoa» y deberá tramitar las pertinentes licencias antes de ejecutarse.

El Palacio de Miramar se someterá a partir de noviembre a un lavado de cara para que sus estancias, construidas en 1893, se adecuen al siglo XXI y a las necesidades de los eventos que se celebran en este emblemático inmueble. El proyecto de adecuación tiene un presupuesto de 6,5 millones de euros que cofinancian a partes iguales el Gobierno Vasco, la Diputación y el Ayuntamiento.

Aunque el proyecto de rehabilitación se divide en varias fases, la primera es la más relevante, la que se lleva el 85% del presupuesto, y en la que se acometerán los trabajos principales para mejorar la eficiencia energética, la accesibilidad, y la comodidad de las estancias de la planta noble, el sótano y salas de la primera planta como el salón de actos Julio Caro Baroja.

El objetivo del Kursaal es mejorar el espacio para que sea más competitivo a la hora de acoger eventos de diversa índole «conservando la esencia» y los «elementos originales» del edificio. En la primera fase de los trabajos, que estarían finalizados previsiblemente para el verano de 2025, se adaptarán todas las dependencias a la normativa contra incendios y se actualizarán los sistemas eléctricos, de calefacción y de telecomunicaciones. El proyecto también prevé la rehabilitación de la cubierta y las fachadas y se arreglarán algunos problemas de humedades en el pabellón de servicios.

En el edificio principal, se acondicionarán el sótano, la planta baja o planta noble y la primera planta para la celebración de eventos. Para ello, se mejorará la accesibilidad al edificio, se habilitarán nuevos baños y vestuarios. La intervención actualizará salas como el Comedor Real, el Salón de Madera, el Salón de Música, el Salón Blanco, la Biblioteca, el Salón Julio Caro Baroja o la capilla. En la planta superior, se acondicionarán algunas oficinas para alquilar a los organizadores de ferias y congresos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Ayuntamiento autoriza la rehabilitación del Palacio Miramar