Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de San Sebastián ha aprobado el Presupuesto de 2024 en la sesión plenaria celebrada este jueves con un gasto previsto total de 484, ... 7 millones de euros, un 4,7% superior al del ejercicio anterior. Es un gasto que crece en 22,7 millones de euros superior al del año 2023.
El aumento de gasto es gracias fundamentalmente a una aportación récord del Fondo Foral de Financiación Municipal (FFFM) que este año será de 177,6 millones, 17 millones más que el ejercicio anterior, lo que supone ya el 50% de los ingresos corrientes del Ayuntamiento cuando hace un lustro era de solo el 45%.
Las inversiones ascienden a 71,4 millones de euros. El titular de Gestión Económica y Presupuestaria subrayó que el gobierno municipal ha otorgado más relevancia al peso específico de la inversión, de modo que ha incluido 67,3 millones de euros para poder llevar actuaciones en los diferentes barrios de la ciudad, entre las que se incluyen partidas propuestas y votadas directamente por la ciudadanía
El Ayuntamiento y las sociedades municipales tienen previsto aumentar la plantilla de 2.667 a 2.703 trabajadores, entre ellos 3 bomberos y 6 agentes de movilidad más. «Nuestro compromiso es mantener San Sebastián ordenada, limpia y bella para que todos podamos disfrutar de nuestra ciudad. Para ese fin se destinarán 71,8 millones para mantenimiento, se reforzará la recogida de residuos, la limpieza viaria, la limpieza de edificios y fachadas y los contratos de conservación de parques y jardines».
En Vivienda y Urbanismo se recogen inversiones plurianuales 2024-27 que ascienden con el objetivo de ofrecer 1.900 nuevas viviendas al final de la legislatura en promociones como Ciudad Jardín, El Infierno, Illarra o Igara. Etxegintza invertirá unos 40 millones de euros en la construcción de 282 viviendas protegidas y 38 apartamentos dotacionales.
Destacó igualmente la potenciación de Dbus y Dbizi. «Se comprarán 24 nuevos autobuses eléctricos y 4 nuevos microbuses y se electrificarán las cocheras». El Presupuesto también incluye el aparcamiento de motos en el paseo Errondo y el primer ascensor del paseo Heriz. No se olvidó de citar la modernización de las instalaciones deportivas de Anoeta: 1,5 millones para la cubierta del velódromo, 3,3 millones para las obras del miniestadio, 1,9 millones para la urbanización de Anoeta y 0,5 millones para el proyecto de convertir Illunbe en un pabellón multiusos.
Orbegozo destacó el incremento del 8.5% del gasto social y el incremento de las partidas destinadas a mejorar «los servicios de calidad».
El Presupuesto ha incluido 1,1 millones de euros procedentes de la liquidación de Fondo Foral de Financiación Municipal (FOFIM), lo que ha permitido introducir en el presupuesto diferentes «proyectos que no estaban incluidos en el mismo, así como mayores aportaciones a algunos proyectos ya previstos».
El gobierno municipal aprobó 7 enmiendas sin contenido económico, presentadas por Elkarrekin Donostia, PP y EH Bildu. Se trata de tres enmiendas sin contenido económico de Elkarrekin Donostia, relacionadas con declarar Donostia en su totalidad como zona tensionada de vivienda, la elaboración de una ordenanza de igualdad y la inspección de locales en la Parte Vieja; una enmienda del PP sobre la creación de una brigada de limpieza de pintadas en la vía pública; y tres de EH Bildu, relacionadas con el calmado de tráfico en Pío XII, la maximización del porcentaje de VPO en suelos públicos y las partidas destinadas a igualdad en el presupuesto.
Los partidos de la oposición fueron muy críticos con el tono continuista de unas cuentas y con la forma de afrontar la negociación presupuestaria y tanto EH Bildu, como PP y Elkarrekin Podemos mantuvieron sus enmiendas a la totalidad, que el gobierno municipal PNV-PSE tumbó con su mayoría absoluta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.