

Secciones
Servicios
Destacamos
El concejal de Cultura, Euskera y Turismo del Ayuntamiento de Donostia, Jon Insausti, ha denunciado este lunes que la tarde de este domingo «encapuchados» lanzaran «pintura roja» contra un hotel de la Parte Vieja donostiarra, el Sanse Bay ubicado en el Puerto, junto a la subida al monte Urgull, y ha advertido de que «la agitación no permite la pedagogía» en debates sobre el futuro del turismo en la ciudad.
Insausti, en declaraciones a los medios en la inauguración de la Convención Turespaña, que reúne esta semana en San Sebastián a más de 500 gestores turísticos del sector privado y de las distintas administraciones bajo el título 'La Transformación Sostenible del Turismo', ha señalado que «la industria turística, al igual que cualquier actividad económica, tiene que ser analizada y juzgada con rigor, y eso significa hablar tanto de sus beneficios como de los perjuicios o afecciones que pueda generar. Hay que hacerlo de una forma sana y natural, desde la humildad, escuchando también a esas voces críticas con la actividad turística en San Sebastián e identificando dónde podemos mejorar o cuáles son las cuestiones que preocupan a la ciudadanía».
No obstante, Insausti ha censurado que «lo que no podemos aceptar, porque la humildad no significa aceptar todo lo que te echen, es permitir que unos encapuchados ayer por la tarde lanzaran pintura roja contra un hotel de esta ciudad. Contra una empresa y contra una actividad económica que genera empleos y riqueza en la ciudad». Ha añadido que «necesitamos mantener un debate serio y riguroso y que actitudes como esta no tienen cabida. La agitación no permite la pedagogía».
El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, aseguró este lunes en Donostia que el turismo «está tirando» de la economía del país, con indicadores «extraordinariamente positivos». En declaraciones a los medios antes de inaugurar la III Convención Turespaña en el Kursaal, Gómez destacó que la industria turística española «representa un 13% prácticamente del PIB nacional» y «aproximadamente un 6%» de la economía vasca. La Convención Turespaña reúne esta semana en San Sebastián a más de 500 gestores turísticos del sector privado y de las distintas administraciones -gobiernos central y vasco, diputaciones y ayuntamientos-, que debaten y comparten experiencias sobre el presente y el futuro del turismo bajo el título 'La Transformación Sostenible del Turismo'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.