

Secciones
Servicios
Destacamos
el diario vasco
Martes, 1 de octubre 2019, 15:08
El Ayuntamiento de San Sebastián ha identificado en el monte Ulia 35 caminos de titularidad pública, en todo su trayecto o en parte, y 5 más de uso o dominio público, que pretende registrar y dar de alta en su inventario de bienes y derechos.
Según ha informado el alcalde, Eneko Goia, en rueda de prensa, el gobierno municipal ha aprobado este martes con carácter inicial un estudio-inventario que incluye 59 caminos en total en «el complejo» entramado de vías que discurren por la parte del monte Ulia perteneciente al municipio de San Sebastián.
El regidor ha señalado que, al margen de los caminos identificados como privados y los que presentan «una titularidad dudosa», el proceso para «regularizar» los 40 calificados como propiedad pública o con derecho de uso público será «largo» pues requerirá numerosos trámites, que comenzarán a partir de ahora con la apertura de un primer periodo de alegaciones.
La Junta de Gobierno Local también ha aprobado iniciar los trámites para realizar el concurso de proyectos para el diseño de una instalación permanente en el parque de Aiete en memoria de las víctimas del holocausto. Con esta instalación, que se ubicará junto al árbol de Ana Frank, se homenajeará a las victimas del holocausto nazi y en especial a las y los 21 donostiarras que padecieron la deportación a los campos de concentración nazi.
La Junta de Gobierno Local ha dado asimismo su visto bueno inicial al proyecto de urbanización de la parcela de la antigua clínica de El Pilar, en el paseo Zarategi.
La urbanización prevista, que posibilitará la construcción de 54 nuevas viviendas, la mitad VPO, incluye una zona peatonal ajardinada en la parte que antes ocupaba el aparcamiento del centro sanitario.
Con carácter definitivo, por el contrario, el ejecutivo donostiarra ha aprobado la modificación puntual del Plan General para la parcela de la iglesia de Todos los Santos, ubicada en el paseo Basotxiki, en desuso desde hace varios años y que el Obispado pidió trasformar en un centro asistencial para mayores.
Respecto a las obras para cubrir el patio del centro educativo Harri Beri Oleta, en Altza, que se están ejecutando con retraso, el alcalde ha indicado que el gobierno ha decidido ampliar el plazo en un mes y un día, hasta el 6 de noviembre, además de imponer al contratista una penalización de unos 4.700 euros.
La Junta de Gobierno Local ha cerrado sus principales asuntos de este martes dando luz verde a la cesión gratuita de dos vehículos de los bomberos donostiarras, un «autobrazo» y otro cisterna, de casi 30 años y ya sustituidos por otros nuevos, a la ONG Bomberos Sin Fronteras, que prevé trasladarlos a Chile para cubrir diversas carencias. Se trata de dos vehículos que tienen casi 30 años - un vehículo autobrazo y un vehículo de extinción/cisterna - y han sido sustituidos en sus tareas por nuevos vehículos adquiridos en 2018. Ambos serán trasladados por la ONGD a Chile para responder a diversas necesidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.