![Los servicios de bomberos de Donostia trabajan en las labores de limpieza del piso incendiado.](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/06/incendio%202-krM-U230781618319LY-758x531@Diario%20Vasco.jpg)
![Los servicios de bomberos de Donostia trabajan en las labores de limpieza del piso incendiado.](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/06/incendio%202-krM-U230781618319LY-758x531@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Donostia ha informado que la familia propietaria del inmueble incendiado en la calle San Marcial estaba siendo «monitorizada desde hace tiempo» por los servicios sociales. La mujer, que sufre 'Síndrome de Diógenes, vive en el piso junto a su madre, y fruto ... del seguimiento de los servicios sociales se había realizado incluso «alguna intervención para extraer materiales acumulados».
«Tras las intensas gestiones realizadas por Acción Social con familiares y allegados de los propietarios, llegando a solicitar incluso apoyo judicial para intervenir, estos accedieron a la limpieza del piso, contratando para ello a una empresa».
Precisamente durante los trabajos que realizaba el personal de esta empresa fue cuando se originó el incendio en el inmueble. Las diez familias afectadas que han pasado la noche realojadas pernoctarán este jueves también en el hotel facilitado por el Ayuntamiento.
Los bomberos de San Sebastián han estado toda la noche trabajando en el cuarto piso del número 8 de la calle San Marcial, en pleno centro de la capital guipuzcoana, donde ayer por la tarde se produjo un incendio. El concejal de Seguridad, Martín Ibabe, ha manifestado a los periodistas presentes en el lugar que a las nueve de la mañana solo se había sacado el 20% de la basura que acumulaban en la vivienda, una madre y una hija con síndrome de Diógenes. Se está arrojando todo desde el balcón a la acera, donde es recogido a un container.
Noticia relacionada
Ainhoa Muñoz
El edil ha destacado a los periodistas presentes en el lugar que a primera hora de esta mañana el fuego no se daba por extinguido todavía, y que la labor de los bomberos se ve dificultada por la gran cantidad de objetos de todo tipo acumulada en la vivienda en la que se originó el incendio. «Hay habitaciones en ese piso donde los bomberos no han podido acceder todavía porque la basura está a la altura de la puerta». Ha incidido en que esto hace más peligrosa la situación, ya que los residuos pueden actuar como un combustible y reavivar los escoldos. «Hay que garantizar y tener la seguridad plena de que el fuego ha sido apagado», ha insistido. Pasadas las 14.00 horas, el Ayuntamiento ha informado de que el fuego se daba ya por extinguido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.