![El Ayuntamiento eliminará las hierbas en más de 3.200 alcorques de Donostia](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/09/01/alcor-kekE-U21054041349WhC-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![El Ayuntamiento eliminará las hierbas en más de 3.200 alcorques de Donostia](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/09/01/alcor-kekE-U21054041349WhC-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Plan de choque contra la vegetación y las hierbas que han crecido sin control durante los últimos meses en los alcorques de los árboles de la ciudad. El Departamento de Parques y Jardines del Ayuntamiento de San Sebastián activará en los próximos días un operativo ... en diferentes barrios de la ciudad para eliminar esas hierbas en más de 3.200 alcorques, comenzando por el Distrito Este de la ciudad.
El concejal de Mantenimiento y Servicios Públicos, Carlos García, ha señalado que «la climatología de los últimos meses en San Sebastián ha hecho que esta vegetación prolifere en los alcorques de los árboles, así como que crezca mucho la hierba y la vegetación de parques y jardines. Aunque la aparición de estas hierbas no es mala, lo cierto es que a veces ocupan calzadas, bidegorris y paseos, por lo que se van a eliminar».
El plan de choque preparado por el Departamento de Parques y Jardines contempla dos fases de actuación en tres ámbitos de la ciudad. Los trabajos comenzarán en su primera fase en las principales calles, paseos y plazas de Altza, Bidebieta, Herrera, Ategorrieta e Intxaurrondo. En la segunda fase los trabajos se llevaran a cabo en calles de Egia y Amara.
En lo que hace referencia al Distrito Este, los trabajos de limpieza de los 1.500 alcorques previstos comenzarán el lunes 4 de septiembre. Se realizará con cinco operarios de Gureak que trabajarán durante un mes, con un presupuesto total de 9.045 euros. Se hará a mano, ya que el uso de herbicidas como el glifosato está desaconsejado.
La segunda actuación supondrá la limpieza de otros 1.750 alcorques, en esta ocasión en Riberas de Loiola, Isabel II, paseo de Errondo, calle Illumbe, paseo de Zorroaga, calles José Mª Salaberria, Azpeitia y Sagrada Familia, paseo del Urumea (Aldunaene) y alcorques de los jardines de Menchu Gal y parque de Álava. Esta fase abarcará también varias calles del barrio de Egia, como Duque de Mandas, Virgen del Carmen y otras. Esta segunda fase tendrá un coste de 11.110 euros, contará con 9 operarios y comenzará el 15 de septiembre, prolongándose los trabajos hasta finalizar el mes de octubre.
En total, entre las dos fases del plan, se van a limpiar 3.250 alcorques con un presupuesto total de 20.156 euros. La intención de la concejalía es preparar a medio plazo nuevas campañas de este tipo en otras zonas y barrios de la ciudad.
«Hay que señalar que esta campaña respetará el proyecto de 'Alcorques Vivos' que se está desarrollando en diferentes zonas de San Sebastián y que tiene buenos resultados desde el punto de vista de la biodiversidad y el paisaje, como los casos de Alderdi Eder y otras zonas», ha dicho Carlos García.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.