

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento estudia la posibilidad de extender el servicio de toldos, carpas, sombrillas y parasoles de las tres playas a todo junio y septiembre. ... En la actualidad, los tolderos atienden entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, pero el gobierno municipal trabaja para que los bañistas también puedan disfrutar de sombra durante la primera quincena de junio y la última de septiembre.
Así lo anunció ayer el concejal de Mantenimiento y Servicios Urbanos, Carlos García, a preguntas del PP en la Comisión de Espacio Público. Obras y Servicios Urbanos celebrada en Ijentea. El edil popular Jorge Mota se interesó por los planes que maneja el ejecutivo local «ante la nueva realidad meteorológica y turística» que vive la ciudad desde hace algunos veranos.
En su respuesta, el socialista García avanzó que ya se ha puesto sobre la mesa la ampliación de la temporada alta para que cubra los cuatro meses íntegros entre junio y septiembre, sin excepciones en la prestación de los servicios playeros. Hay que tener en cuenta que desde el 1 de junio se ponen en marcha la mayoría de servicios, como el salvamento y socorrismo, el horario ampliado de las cabinas colectivas, los bares y kioscos de helados y los gabarrones. Sin embargo, la apertura de los toldos se retrasa al día 15 y su retirada se adelanta al 15 de septiembre, quince días antes que el resto de servicios.
Extender un mes la temporada de playas supondría asimismo ampliar el baño asistido para personas con movilidad reducida en La Concha, que sigue el mismo calendario que los toldos. Gracias a este servicio, los usuarios con silla de ruedas pueden disfrutar del placer de meterse en el agua con un vehículo anfibio que operan monitores de la empresa BPXport. Mediante un sistema de cita previa, centenares de bañistas se benefician cada año de este programa inclusivo.
García se refirió asimismo a la posibilidad de extender la temporada más allá del periodo comprendido entre junio y septiembre. Aunque en principio esta opción no se contempla, sí se ha realizado un análisis de las implicaciones que tendría de llevarse a la práctica. Lo primero que habría que hacer es modificar la ordenanza de Playas, que establece como temporada de junio a septiembre. También sería preciso ampliar los contratos de las empresas que prestan los diferentes servicios y las concesiones de los bares y kioscos o el club Tintín, por citar algunos. Además, el canon que el consistorio abona a la Dirección General de Costas por la ocupación del dominio público marítimo terrestre sufriría a su vez un incremento.
Según los cálculos realizados por el gobierno municipal, el coste extra por ampliar la temporada, por ejemplo, desde la última quincena de mayo hasta la primera de octubre, es decir, 30 días adicionales, rondaría el medio millón de euros, según explicó el concejal del PSE, quien puso en valor el actual funcionamiento «durante todo el año» de las cabinas colectivas y la limpieza de las playas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.