

Secciones
Servicios
Destacamos
L. Ochoa
Lunes, 25 de noviembre 2024, 13:05
El Ayuntamiento de San Sebastián, con motivo del 25-N, ha hecho pública una declaración institucional firmada por todos los grupos en la que se ... pone el foco en erradicar las actitudes machistas especialmente entre los más jóvenes. Así, el consistorio ha mostrado una vez más su firme repulsa ante todas las expresiones de violencia machista y su compromiso de seguir trabajando coordinadamente con otras instituciones y la sociedad en su conjunto hacia su eliminación. «El machismo no distingue de clases sociales, ni género, ni ideologías», recalca.
En el texto, el consistorio subraya que «aunque cada vez hay una mayor sensibilización y conciencia colectiva a favor de una sociedad libre de violencia contra las mujeres, -tanto en el ámbito legal, político como social-, actualmente esta creciente corriente neomachista está calando especialmente en los chicos y hombres jóvenes y de mediana edad y con especial énfasis en el ámbito digital».
En el espacio que se ha llamado «manosfera» -indican desde el consistorio-, «abundan los mensajes misóginos y contrarios a la igualdad. Así, la juventud está recibiendo mensajes tales como que 'la violencia no tiene género', que se trata «'de un invento ideológico' o que las políticas de igualdad han llegado 'demasiado lejos'.
Frente a estos discursos, el consistorio donostiarra recuerda que los datos de la violencia machista contra las mujeres «nos siguen recordando que nuestra sociedad arrastra un problema estructural que hunde su raíz en la desigualdad de mujeres y hombres». Por ellos, todos los grupos con representanción -PNV, PSE-EE, EH Bildu, PP y Elkarrekin- han adquirido seis compromisos contra esta lacra, poniéndo el foco en la educación de los más jóvenes.
El primero de ellos, rechazar cualquier discurso que pretenda negar obanalizar la violencia contra las mujeres. Segundo, activar un muro de contención colectivo ante cualquier reacción machista que niegue y/o banalice la violencia contra las mujeres en nuestro municipio. Trabajando con todos los agentes locales para generar un clima de opinión que contrarreste estos mensajes y cale en la vida local articulando mesas de participación, redes locales para combatir los rumores misóginos y mensajes negacionistas, posicionamientos conjuntos, protocolos de respuesta pública y colectiva.
Tercero, tomar medidas de sensibilización dirigidas a la juventud, especialmente a los chicos, para desactivar los mensajes misóginos, violentos contra las mujeres y contrarios a la igualdad que reciben diariamente, especialmente a través de medios digitales. Relacionado con esto y en cuarto lugar, desde el consistorio se comprometen a «reforzar procesos educativos y formativos en espacios formales e informales dirigidos a la comunidad escolar para combatir y desactivar estos mensajes y actitudes negacionistas ante la violencia machista».
Para ello (quinto punto), se propone utilizar los canales de interlocución con el Departamento de Educación para reforzar en el currículo escolar la intervención sobre las actitudes negacionistas, y normalización de las actitudes machistas.
Asimismo, el consistorio trabajará para fortalecer desde Berdinsarea, y otras redes, la acción en red de municipios para combatir activamente el negacionismo y afirmar la apuesta de los municipios por la lucha contra la violencia machista de forma colectiva.
Por último, el Ayuntamiento llama a la ciudadanía a participar en las diferentes movilizaciones que se van a celebrar en la ciudad este 25-N. A las 19.00 horas hay convocada una marcha que partirá desde el Boulevard para denunciar la violencia contra las mujeres.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.