Borrar
Entrada del edificio donde se sitúa la escuela infantil en la que presuntamente se ha producido ese caso de agresión sexual a una niña. Royo
Educación sostiene que no tiene control sobre la escuela privada de Aiete cuyo edificio es de titularidad municipal

Educación sostiene que no tiene control sobre la escuela privada de Aiete cuyo edificio es de titularidad municipal

La consejera Pedrosa se muestra «abierta» a colaborar con Seguridad pero confirma que el centro en el que se ha producido el presunto caso de agresión está fuera del radar de las inspecciones al ser privado y de educación no obligatoria

A. Muñoz y A. Algaba

San Sebastián

Martes, 18 de febrero 2025, 11:39

La escuela privada para niños de 0 a 6 años en la que se ha producido la presunta agresión a una menor de 4 años y que ha acarreado la detención de dos educadoras del centro se encontraba fuera del radar de control del departamento de Educación del Gobierno Vasco. Así lo ha confirmado la consejera de Educación Begoña Pedrosa quien, tras aclarar que «no disponemos de más información sobre el centro y lo sucedido allí», se muestra abierta a colaborar con el departamento de Seguridad y con la Ertzaintza para tratar de aclarar lo que ha ocurrido. La consejera ha añadido que la relación del centro debe ser más con las autoridades municipales, es decir, con el Ayuntamiento de San Sebastián, ya que el edificio en el que ofrecía ese servicio de escuela privada es de titularidad municipal, como también ha confirmado el alcalde Eneko Goia.

El centro en el que se ha producido esa presunta agresión sexual a una menor de 4 años con la consiguiente detención de dos educadoras no funciona bajo la fórmula de las Haurreskolak o de centros privados bajo el paraguas del departamento de Educación. La propia consejera ha aclarado que el centro «no recibe ningún fondo público y tampoco tiene una autorización administrativa por parte del departamento». Por tanto, el departamento no tiene un control o un acceso al centro, por lo que no puede realizar inspecciones si nadie se lo solicita a Educación.

Como ha podido comprobar DV, fue el departamento de Administración Pública y Justicia quien aprobó en 2014 los estatutos de la asociación «por una crianza y educación infantil respetuosa» que sirven como base para la escuela infantil privada que opera desde entonces en el edificio de Aiete de titularidad municipal.

Una situación «muy grave»

Al ser un centro privado de educación no obligatoria (0-6), el Gobierno Vasco no lo tiene en su radar de Haurreskolak o centros infantiles que ofrecen un proyecto educativo en línea con las bases curriculares de Educación. «Todos los centros educativos de Euskadi que reciben fondos públicos tienen que cumplir con la ley de infancia y juventud», explica la consejera Pedrosa y añade que en el caso del centro en el que se ha producido esa denuncia también tendrá «sus protocolos». Pedrosa reitera, eso sí, que en sus registros «no tenemos ningún dato del centro».

La consejera apunta que en Euskadi hay «pocos centros privados» como en el que se ha producido esta denuncia. «Obviamente se hará el análisis que se tenga que hacer desde el Gobierno Vasco y se atenderá sea o no sea un centro dependiente del Ejecutivo. Estamos hablando de una situación muy grave, por lo que hemos podido conocer y que preocupa y ocupa, no puede ser de otra manera», ha añadido y ha mostrado la predisposición a colaborar con el departamento de Seguridad.

«Honda preocupación» en el Ayuntamiento

El alcalde de Donostia, Eneko Goia, ha manifestado su «honda preocupación» sobre lo sucedido en Aiete durante la rueda de prensa tras la Junta de Gobierno Local. Goia ha asegurado que «cuando uno lee noticias de este tipo, lo primero que tiene es una honda preocupación de que se puedan producir situaciones como las descritas».

En todo caso, el regidor donostiarra ha apelado a la «prudencia», aunque ha vuelto a insistir en que «evidentemente» lo ven con «preocupación».

Goia, además, ha explicado que el centro educativo en cuestión, que tras los hechos permanece cerrado, es un edificio de titularidad municipal y que está cedido a la asociación cultural Catalina de Erauso. «A partir de ahí -ha dicho el alcalde- después las actividades que esta asociación ha desarrollado lo vamos a mirar, una vez que se ha producido esta situación».

Goia ha reconocido no tener tampoco más detalles sobre el suceso porque, tal y como ha alegado, el juez ha decretado el secreto de sumario de las actuaciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Educación sostiene que no tiene control sobre la escuela privada de Aiete cuyo edificio es de titularidad municipal