

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento ha organizado dos visitas guiadas al cementerio de Polloe los días 20 de este mes y 23 de noviembre. El concejal de Mantenimiento ... y Servicios Urbanos, Carlos García, explica que esta es «una forma diferente» de adentrarse en la necrópolis más importante de Gipuzkoa, un lugar lleno de historia, arte y curiosidades. Allí reposan los restos de célebres personajes, no solo de la vida local, y hay muchas curiosidades por conocer. Las visitas, que tendrán una duración de 90 minutos, estarán dirigidas por la asociación Oh My Walk! y durante las mismas se podrán descubrir los misterios de diferentes sepulturas, historias olvidadas y otros aspectos interesantes del cementerio más grande de la ciudad.
Las visitas guiadas se desarrollarán el domingo día 20 a las 11 horas y el sábado 23 de noviembre a las 16 horas. Ambas se desarrollarán en euskera y los grupos se limitarán a 15 personas como máximo. La actividad es gratuita, pero será necesario apuntarse para reservar plaza enviando un email a polloe@donostia.eus o llamando por teléfono al 943483540.
En la tierra de Polloe encontraron descanso figuras como Clara Campoamor, el padre Vicente Manterola, José María Usandizaga, Ignacio Zuloaga, Indalecio Bizcarrondo 'Bilintx', Nicanor Zabaleta, Álvaro de Laiglesia, Miguel Mihura, Secundino Esnaola, el padre Nemesio Otaño, José María de Leizaola, Fermín de Lasala y Collado (Duque de Mandas), José y Tomás Gros, Luis y Leandro Martín Santos, Raimundo Sarriegui, Pablo Gorosabel, Fermín Calbetón, Eustasio Amilibia, Antonio Peña y Goñi, Toribio Alzaga o Francisco Javier Grand Montaigne, entre otros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.