

Secciones
Servicios
Destacamos
Las nuevas calles de Ciudad Jardín ya tienen nombre. Así lo anunció el martes el Ayuntamiento tras la celebración de la Junta de Gobierno Local ... en la que se aprobaron de manera urgente siete denominaciones para los nuevos viales situados en este desarrollo urbanístico que se está construyendo en Loiola y que albergará 264 nuevos pisos, el 40% de los cuales serán protegidos, y 6.000 metros cuadrados de usos terciarios, equipamientos, canchas deportivas y parking. Los nuevos vecinos deberán comenzar a familiarizarse con los nombres de las calles, paseos y parques de este barrio que comenzará a estar habitado a lo largo de este verano tras la entrega de las primeras llaves.
Las denominaciones de las nuevas calles, elegidas en la Ponencia de Calles con la que cuenta el consistorio, están basadas principalmente en dos parámetros: nombres de personas o personajes que representan valores de la sociedad donostiarra y algún hecho histórico de relevancia o toponimia del barrio de Loiola. Además, en la elección se ha manteniendo un equilibrio entre nombres femeninos y masculinos. En base a estos parámetros la elección ha sido la siguiente: calles Ciudad Jardín, Erreka Mari y Luis Murugarren, paseo Jose Migel Zumalabe, parques Marea Errota y Lopetedi y plaza Romana Zubiria.
Una vez la Ponencia municipal de Calles eligió las citadas denominaciones para las nuevas calles de este desarrollo urbanístico que está en marcha en Ciudad Jardín, el Ayuntamiento ha tenido que acelerar los trámites burocráticos que son necesarios para su aprobación. Fuentes municipales explican a este periódico que se han visto en la necesidad de tramitar estos nombres de manera urgente, ya que el desarrollo urbanístico de Ciudad Jardín avanza muy rápido y es necesario que los nuevos viales tengan nombre propio para poder realizar trámites como por ejemplo los contratos de las acometidas.
Calle Ciudad Jardín. El origen de Ciudad Jardín se remonta a finales del s. XIX. Con su proyección se pretendía dar respuesta a la necesidad que había entonces de viviendas higiénicas y baratas. La denominación de un vial con su nombre ayudará a mantener su memoria.
Calle Erreka Mari. En 1978 el grupo Txontxongillo estrenaba la obra infantil 'Erreka Mari', una representación en euskera que une la mitología vasca con problemas universales.
Calle Luis Murugarren. Historiador y sacerdote donostiarra (1925-1997). Impartió clases en la Escuela de Magisterio y fue director del Archivo Diocesano. Estudió el pasado de la ciudad y también el de los pueblos de su comarca plasmando ese trabajo en 7 monografías publicadas en la Caja de Ahorros Municipal.
Paseo Jose Migel Zumalabe. Tras estudiar matemáticas, este donostiarra (1906-1992) fue arquitecto técnico de profesión, pintor por afición, lexicógrafo y euskaltzale. Destacó en el ámbito del euskera, entre otras actividades.
Parque Marea Errota. En la costa vasca fueron habituales un tipo de molinos impulsados por la acción de agua del mar, los molinos de mareas. El espacio del parque coincide con la presa de carga de la mareaerrota de Errotaberria en Loiola.
Parque Lopetedi. El palacete Lopetedi se ubicaba en Loiola, en la zona delimitada por el río Urumea, el puente Astiñenea, la carretera de Astigarraga y el caserío Matxiñenea.
Plaza Romana Zubiria. Mujer trabajadora (1891-1936) desaparecida junto a su marido y 15 vecinos más de Loiola en 1936. Su nombre rememorará también el de sus vecinos y el de las mujeres ejecutadas en Donostia en aquellos trágicos sucesos.
«Retrasar estos trámites supondría retrasar el desarrollo y la habitabilidad de las 264 viviendas del entorno, algo que sería perjudicial dada la necesidad de vivienda en la ciudad, siendo su puesta en marcha uno de los objetivos prioritarios del Ayuntamiento», añaden.
De ahí la aprobación ayer en la Junta de Gobierno Local del dictamen favorable a las siete denominaciones. Este informe que recibió el visto bueno también recoge, tal y como se indica en el Modelo de Funcionamiento del callejero municipal, un expediente que incluye el informe preceptivo de Euskaltzaindia relacionado con la propuesta realizada.
Por importancia y situación, la futura calle Ciudad Jardín se puede considerar la vía principal del nuevo ámbito urbanístico. Cruza por la mitad el barrio, enlazando para el tráfico rodado la Travesía de Loiola al suroeste, con la rotonda del Norte ubicada bajo la variante GI-20. La calle recibe el nombre por su historia en Loiola, que se remonta a finales del siglo XIX y comienzos del XX. «Con su proyección se pretendía dar respuesta a la necesidad que había entonces de viviendas higiénicas y baratas para obreros. La denominación de un vial con el nombre Ciudad Jardín ayudará a mantener su memoria», indican desde la Ponencia de Calles.
Otra vía que vertebrará el nuevo barrio será el paseo Jose Migel Zumalabe. Será una vía peatonal recta, de unos 150 metros de longitud, que enlazará la rotonda Norte del barrio con la casa de cultura de Loiola. Coincide casi en su totalidad con el primer tramo de la actual calle Sierra de Aralar. Destacan asimismo los parques Marea Errota, emplazado en buena parte bajo el viaducto de la Variante, y Lopetedi, paralelo al río.
Además de las siete vías recién bautizadas en Ciudad Jardín, el Ayuntamiento anunció ayer que el parque situado junto al antiguo edificio del tiro al plato del monte Ulia se denominará Josetxo Mayor Parkea en reconocimiento al donostiarra que dedicó toda su vida a acondicionar ese espacio natural y que falleció en 2017. Nacido en las laderas de Ulia, sus bosques fueron sus primeros terrenos de exploración infantil. Años después, siendo ya adulto, cuando regresó a esos parajes comprobó que muchos de esos caminos habían desaparecido devorados por la maleza, por lo que se dedicó a recuperarlos y a crear otros nuevos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.