

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de San Sebastián ha tomado la decisión de reparar el nuevo sistema de extinción de incendios del Archivo Municipal situado en la plaza ... Blas de Otero de Donostia. El consistorio ha decidido solucionar de forma subsidiaria los problemas generados por el nuevo sistema contra incendios que se instaló en las dependencias de esta entidad municipal y de los que la empresa instaladora responsable no se ha hecho cargo a pesar de las reclamaciones realizadas por el Ayuntamiento al estar el equipo en periodo de garantía.
Eneko Goia ha explicado este martes que el primer problema que hubo en el Archivo Municipal con el nuevo sistema para extinción de incendios lo tuvieron el 1 de septiembre de 2021. «Una persona que estaba en el Archivo activó erróneamente el sistema y en ese momento por un problema de presión excesiva saltaron la tuberías de canalización de gas. Tras analizar el incidente, se decidió revisar la instalación y volver a reinstalar el nuevo sistema. Y el 22 de noviembre se realizó un ensayo de descarga y de nuevo volvió a saltar parte de la canalización«, ha resumido el alcalde.
Goia ha explicado que lo que el consistorio ha hecho es «reclamar» a la empresa instaladora del sistema de extinción de incendios «para que reparara o readecuara el sistema para que no volviera a suceder« lo relatado. El problema, tal y como ha contado, es que «la empresa se ha negado a realizar esa reparación». Ante esta situación, ha dicho el alcalde, «hemos decidido ejecutar subsidiariamente la obra y después cobrársela o iniciar un procedimiento de cobro contra el instalador». En su opinión, este proceso, «es probable que acabe ante los tribunales».
«Que el sistema de extinción no funcione no quiere decir que el sistema de detección no funcione, que sí lo hace. La diferencia es que en lugar de ese novedoso sistema, ante una detección de incendios se procedería a la intervención manual. Exactamente como estábamos haciendo cuando el Archivo Municipal estaba en el edificio consistorial. No es la situación más deseable pero el tema no está olvidado ni abandonado», ha dicho.
Esta última frase estaba dirigida a Belén Martínez, Jefa de la Sección del Archivo Municipal, que en el lunes envió una misiva a los medios de comunicación denunciando que las dependencias situados en la plaza Blas de Lezo, inauguradas a comienzos de 2021 y que albergan más de 120.000 documentos de la ciudad, «carece de sistema de extinción». También señala que «desde hace varios meses llevamos comunicando la humedad relativa fluctuante que se están produciendo en los depósitos» y afirma que «si seguimos en las condiciones actuales, será necesaria la búsqueda de una ubicación alternativa a la actual».
Sobre esta denuncia pública de la responsable del Archivo Municipal, el alcalde donostiarra ha sido muy claro: «No me parece que las formas sean las más adecuadas por su parte, porque sobre este tema estamos trabajando y estamos absolutamente encima. De hecho, y lo voy a decir, creo que la forma de actuar indica un poco de mala fe».
Goia ha señalado que el Departamento de Presidencia del Ayuntamiento está «en contacto con la responsable del Archivo Municipal para analizar todas las cuestiones que ha puesto encima de la mesa», pero «no me parece normal que esta denuncia se haga mediante una carta difundida a los medios de comunicación y no se le haya solicitado una reunión a la delegada del ramo Ana López, que ha tenido que conocer las situaciones planteadas de esa manera».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.