

Secciones
Servicios
Destacamos
La batalla de la Bretxa llega a los tribunales. Baika Mercados SL, empresa que gestionaba el complejo por concesión pública, ha presentado un recurso ... en los tribunales contra la decisión del Ayuntamiento de dar por finalizado el contrato, que expiraba en 2049. La «caducidad» declarada por el consistorio se debe al «flagrante incumplimiento» contractual por parte de la gestora, que dejó las obras de reforma paralizadas durante un año.
El asunto se dirimirá ahora ante la Justicia, algo con lo que el gobierno municipal ya contaba. El recurso interpuesto por Baika es el tercer intento de la empresa por defender sus intereses, tras las alegaciones presentadas ante el propio Ayuntamiento, primero, y la Comisión Jurídica Asesora de Euskadi (Cojua), después.
En ambos casos, las resoluciones fueron favorables al consistorio, pero en Alcaldía prefieren mantener la prudencia ya que, como reza el dicho popular, cuando de juzgados se trata, uno sabe cómo entra pero no cómo va a salir. De hecho, las consecuencias de este nuevo recurso de Baika son imprevisibles. Lo primero es conocer si el juez lo admite o no a trámite y, en caso afirmativo, si dicta medidas cautelares u ordena la paralización de los expedientes en curso para reactvar el complejo comercial.
Hay que recordar que la Junta de Gobierno Local aprobó el pasado martes recuperar la concesión y ceder la explotación de la Bretxa a la Sociedad de Fomento por un periodo de 25 años ampliables a 75 con sucesivas prórrogas de 10 años. La determinación del ejecutivo que encabeza Eneko Goia no es otra que mantener bajo control municipal la gestión del mercado y sus edificios anexos, tanto Arkoak como Pescadería, y no volver a sacarla a concurso público. La experiencia vivida con Baika ha pesado en este cambio de criterio, tal y como admitió el propio alcalde.
El objeto de la nueva concesión por adjudicación directa a Fomento es, por un lado, «finalizar las obras de remodelación y transformación del mercado en un centro comercial con instalaciones complementarias» y, por otro, «la gestión, explotación y aprovechamiento de las instalaciones y anexos debidamente autorizados para el desarrollo del complejo comercial», según se recoge en el dictamen aprobado esta semana.
Fomento deberá ejecutar a su cargo, y previa financiación por parte del Ayuntamiento, las obras previstas con las decisiones sobre las diversas alternativas que se plantean y las que deriven de las decisiones que se vayan adoptando a propuesta del grupo de trabajo compuesto por la Dirección de Gestión Económica, la Dirección de Urbanismo Sostenible y la Dirección de Proyectos y Obras, junto con Fomento.
La nueva concesionaria, con la colaboración de la Dirección de Gestión Económica, negociará con los asentadores que deseen continuar su actividad en la Bretxa los términos de los nuevos contratos de arrendamiento a suscribir. En caso de no llegar a un acuerdo, en el momento de la entrega de las instalaciones al Ayuntamiento por parte de Baika –le ha dado un plazo de 90 días que expira en septiembre– se hará efectiva la extinción de los contratos de alquiler suscritos con la empresa.
Quedan excluidos de la concesión los locales utilizados por Acción Social en el edificio Arkoak, las pistas polideportivas y sus anexos del edificio Pescadería, la zona de la marquesina donde se ubicarán los baserritarras, la plaza de la Bretxa, el ambulatorio del edificio Pescadería, cuya gestión realiza Osakidetza, y uno de los sótanos de Arkoak.
Fomento no abonará cantidad alguna por la concesión, si bien tendrá que asumir los gastos comunes –que repercutirá al resto de usuarios–, los consumos correspondientes a los suministros y los gastos de mantenimiento y conservación ordinarios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.