![Banco devorado por la vegetación en Txomin Enea](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/09/30/sirimiri.jpg)
![Banco devorado por la vegetación en Txomin Enea](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/09/30/sirimiri.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
Domingo, 1 de octubre 2023, 08:58
Escribe Begoña Gárate: «Es necesario empezar a luchar contra la soledad de los mayores que físicamente están bien. Es necesario construir en todos los barrios de Donostia y del resto de las capitales vascas apartamentos tutelados, donde cada residente pueda tener su intimidad y ... al mismo tiempo participar de la vida común con el resto de los residentes. Esto es bueno para los mayores, pero económicamente es rentable y algo necesario hace tiempo. Ejemplos tenemos en toda Europa y en España. Una vez más, seamos pioneros y demos respuesta a una necesidad cada vez más acuciante».
Comenta Miguel Ángel Moreno: «Un año más, los niños saharauis que vienen participando desde hace más de 40 años en el programa 'Oporrak bakean' y pasan el verano entre nosotros en diversas familias de acogida saliendo de los campamentos del desierto, donde se alcanzan temperaturas inimaginables, han regresado a sus campamentos de origen. En nuestro entorno se les realizan los reconocimientos sanitarios precisos, pudiendo disfrutar de unas semanas de nuestras playas, piscinas y diversas actividades que se organizan. Los niños vienen por primera vez normalmente cuando cumplen los 8 años y posteriormente van repitiendo hasta que alcanzan los 12. Como dato, este año a Euskadi han venido 171 niños, de los cuales a Gipuzkoa 67 y en Donostia han estado 8: Hamdi, Soukeina, Ummeleimnin, Lala, Mohamed, Mahyub, Mustafa y Zeinab. Esperamos volver a contar nuevamente con su presencia en nuestra comunidad el próximo año».
Expone Koro Aranburu: «Creo que la concejala de Ecología, Marisol Garmendia, tiene la responsabilidad más importante dentro de la política municipal y si lo hace bien habrá ganado el voto de muchos donostiarras que hemos visto el deterioro de esta ciudad en materia de medio ambiente en los últimos diez años, que se ha traducido en una mala gestión del tráfico, una contaminación ambiental y acústica en paseos icónicos de los donostiarras como el paseo de Bizkaia y el de Gernika, creación de nuevos barrios sin arbolado y deficiencias en parques y jardines. Sobre todo falta educación a la ciudadanía para que se deje el coche en casa para trayectos de menos de 3 kilómetros en los que deberá usarse la bipedestación, la bicicleta o el transporte público. Le animo para que desempeñe bien su trabajo y le aseguro que con esto nos tendrá ganados a los donostiarras que queremos conservar y mejorar el medio ambiente, ahora para nosotros y también para las generaciones futuras».
Opina Ane Iriarte: «La violencia sexual es un grave problema y un retroceso al que ya habíamos vencido las generaciones de mujeres que ahora tenemos 50-60 años. Es necesario volver a introducir una asignatura en los centros escolares y que los padres se impliquen para erradicarla. No podemos dejar que nuestros menores se eduquen en el porno y en la telebasura que ha hecho millonarios a periodistas sin conciencia y que ha cosificado a la mujer y puesto en el podio al macho ibérico chulesco, agresivo y que no cree en la igualdad sino en el control y la agresión».
Javier Vega envía estas líneas: «Quiero agradecer el trato recibido durante mi ingreso en la UCI del Hospital Donostia y en la primera planta del Hospital Amara. Son unos grandes profesionales tanto médicos como enfermeras y auxiliares, y me han tratado con mucho cariño y simpatía. ¡Mil gracias!».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.