Secciones
Servicios
Destacamos
La calle Bilintx de la Parte Vieja de Donostia se ha convertido estos últimos días en un especial 'lugar de peregrinación' tras aparecer un mural en el que la cantante Amaia Montero sale retratada como 'la reina del pop'. Es una curiosa imagen que ... también ha despertado amplio interés en redes sociales, incluso la propia cantante irunesa se hizo eco en un 'story' en su perfil de Instagram.
El autor de esta obra se trata del artista urbano LKN, muy conocido en Pamplona por las ilustraciones que realiza en las calles de capital navarra desde hace cuatro años. Sus dibujos sobre la actualidad de Osasuna son los más populares. Le han apodado el 'Banksy foral', aunque él, entre risas, se ve mejor como un 'Banksy del pueblo' y nunca ha revelado su identidad.
«¿Sigue todavía el mural?», sorprendido es lo primero que pregunta al ponernos en contacto con él. Está muy acostumbrado a que sus obras duren poco tiempo en la calle, o bien porque son fruto del vandalismo o porque los equipos de limpieza de la capital navarra los retiran con rapidez, según dice.
Noticia Relacionada
Inés Rodríguez
«Desde que conocí hace un mes la noticia de que Amaia Montero había estado ingresada unos días en la UCI, por problemas en un post operatorio tras una intervención reciente en una mano, me rondó por la cabeza hacerle un homenaje. Siempre me han atraído la vida de los cantantes que por circunstancias han ido a menos. Yo crecí con la música de La Oreja de Van Gogh aunque yo era más del grupo también donostiarra La Buena Vida», señala el artista al otro lado del teléfono. «He retratado a la cantante guipuzcoana con todo el cariño del mundo y espero que le haga ilusión », explica el navarro a este periódico.
«Es la primera vez que dibujo en San Sebastián. Me desplacé desde Pamplona el martes y en torno a las seis de la tarde realicé el mural. Tardé 10 minutos y en ese tiempo pasé bastante desapercibido, salvo para algún turista que me miraba con extrañeza», destaca este artista navarro que siempre trabaja con gorra y mascarilla para preservar su identidad. «En Donostia todavía no me conocen, en Pamplona soy más popular y hubiese sido mucho más difícil ejecutar el trabajo a plena luz del día», apunta el artista.
El autor del mural que pretende animar a Amaia Montero ejecuta su obra utilizando la técnica de 'stencil'. Esta metodología de trabajo consiste en realizar el dibujo sobre papel y más tarde pegarlo con pegamento sobre una pared. Se trata de un arte efímero porque los servicios de limpieza despegan con facilidad los dibujos de las paredes, con mucha más facilidad que cualquier grafiti realizado con 'spray'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.