Nagore Vallés, propietaria del Bar Vallés de San Sebastián. GASTRONOMIKA

El bar donde se inventó la gilda: «Los turistas no están acostumbrados a estos sabores, es una combinación que deja huella»

El bar Casa Vallés de San Sebastián fue el pionero del pintxo más famoso de la ciudad, convertido en patrimonio donostiarra

Mikel Encinas

Jueves, 10 de octubre 2024, 12:30

La gastronomía donostiarra roza la excelencia en varias de sus vertientes, pero si hay algo que la hace diferencial y por lo que se le conoce en todo el mundo, es el pintxo. Probablemente, el origen de todo y el pintxo más representativo, a la par que el más sencillo, es la gilda. Una aceituna, una antxoa y una piparra que han terminado por convertir a San Sebastián en el paraíso mundial de la cocina en miniatura. Para hablar de los pintxos qué mejor que hacerlo con Nagore Vallés, del bar Casa Vallés de San Sebastián en Reyes Católicos, lugar en el que nació esa gilda que se ha convertido en santo y seña de la gastronomía donostiarra.

Publicidad

Nadie se va de aquí sin probar, al menos, un pintxo: «Son la puerta de entrada a la ciudad», explica la propietaria de histórico bar de la capital guipuzcoana. «Aquí tenemos muchos bares y muchos restaurantes con cocineros que son referencia internacional, pero los pintxos tienen algo que es que te permiten disfrutar de todos los caprichos de la ciudad sin detenerte demasiado. Hay muchas paradas en Donostia y poder parar en tantos bares es una suerte para el visitante», dice.

Noticia relacionada

Vallés explica cómo la gilda se ha convertido en un «patrimonio de la ciudad» y cómo «muchos turistas pasan a probar la gilda», un clásico que no defrauda y que a muchos sorprende «porque los turistas no están acostumbrados a estos sabores. Es una combinación que deja huella en ellos. A unos les gusta más y a otros menos, pero todos los que la prueban se llevan un souvenir de la ciudad en forma de sabor».

A su vez, Nagore Vallés celebra que la recién celebrada San Sebastian Gastronomika - Euskadi Basque Country haya optado por abrirse a la ciudad porque «es una exhibición gastronómica casi diaria gracias a los grandes bares y restaurantes que hay aquí», finaliza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad