Secciones
Servicios
Destacamos
Fue, sin duda, un gran día de fiesta, pero el día de San Sebastián también una jornada de mucho trabajo para los equipos de limpieza ... de la ciudad. Y para muestra, la cantidad de basura que se recogió de las calles durante las más de 24 horas que se prolongó la celebración. En total, se retiraron 18.000 kilos de residuos, la gran parte de los barrios del Centro y Parte Vieja. La cifra supone un 28,2% más de basura que la recogida durante el año pasado.
El concejal de Vías Públicas, Miguel Ángel Díez, explica que el motivo de este incremento se debe fundamentalmente al alto número de personas que se acercó durante el fin de semana a disfrutar de los actos festivos. Así, Donostia Festak cifró en unas 40.000 las personas que el domingo asistieron al desfile de la Tamborrada Infantil aprovechando que en esta ocasión coincidía en domingo. Y en general, se habla de un 10% más de asistencia de público procedente de las ciudades y pueblos limítrofes, además de una importante presencia de público francés.
Asimismo, Díez también destaca «el buen trabajo realizado por los equipos de limpieza tanto el día 20 como el 21, que se afanaron para que la ciudad se mantuviera lo más limpia posible».
Los trabajos principales arrancaron a las 5.00 horas del domingo. Los servicios de limpieza contaron con un equipo de 65 operarios entre peones y conductores y se utilizaron 34 equipos mecánicos, como barredoras, carros de mangueo, cisternas, sopladoras y recolectores. Se colocaron dos cajas en la zona de la Sociedad Fotográfica para el vaciado de las barredoras, que entre el día 20 y el 21 acumularon 5.900 kilos, mientras que los operarios recolectores de basura retiraron 12.100 kilos.
Por su parte, un motocarro se encargó de acompañar a los caballos de la Hípica de Loyola hasta Alderdi Eder y otro para el recorrido inverso. Además, se dispuso de otro servicio de retén de dos operarios en el kiosko del Boulevard, otros dos en el muelle y dos más en Alderdi Eder para limpiar los excrementos que dejaron los animales que participaron en la tamborrada.
Para eliminar malos olores producidos por orines y vomitonas se utilizaron 4 bidones de 5 litros cada uno con un producto especial. También se retiraron pancartas, carteles y pintadas en la Parte Vieja y del Centro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.