Secciones
Servicios
Destacamos
el diario vasco
Martes, 6 de diciembre 2022, 17:49
La imagen corresponde al barrio de Loiola donde los vecinos han montado un completo Belén que lo hace un tanto diferente del resto: cuenta como curiosos invitados numerosos peluches, muñecos y figuras de animales. Así, estos días allí conviven las imágenes más tradicionales de la Navidad con personajes de animación mucho más actuales. Un Belén diverso que nace de una divertida y entrañable iniciativa vecinal.
La loiolatarra Pili Jauregi fueprecursora de una iniciativa que tiene como epicentro el belén de Atari Eder. Durante años ha contado con la ayuda de sus vecinos de Loiola, que se han repartido por las calles del barrio para transformarlo en la 'Panpin Parada'. Además, es la autora de más de cien personajes.
Los niños visitan la instalación buscando los peluches que han llevado y hay vecinos que los piden a la organización para colocarlos en sus balcones y sumarse al evento. La fisonomía de Loiola cambia durante la Navidad.
La Panpin Parada de Loiola nació como un pequeño belén navideño para el hogar del jubilado Gure Babesa. A última hora y por falta de permiso hubo que cambiarlo de ubicación y exponerlo en el parque de Atari Eder. Al comienzo, Pili Jauregi diseñó doce figuras de corcho blanco y metal, con ropa hecha a medida, que formaron un pesebre de Belén. En la actualidad ocupa todo el parque de Atari-Eder y muñecos, peluches, y réplicas de edificaciones emblemáticas como los caseríos de Loiola, ocupan las calles del barrio. Loiola se transforma por Navidad a iniciativa vecinal. Ahora solo queda disfrutarlo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.