Secciones
Servicios
Destacamos
J. F. M.
SAN SEBASTIÁN.
Viernes, 16 de noviembre 2018, 06:37
La prohibición de que los menores vendan alcohol en Santo Tomás supondrá una merma de los ingresos en los puestos atendidos por alumnos de ESO y Bachillerato. Los afectados por esta medida del Ayuntamiento son conscientes de ello, pero no por ello renuncian a la oportunidad que les brindó el sorteo de ayer.
«Hemos hablado con compañeros de años anteriores y nos han comentado que el beneficio principal en la feria es por la venta de sidra», explica Julen Salegi, de 2º de Bachillerato de Axular Lizeoa, una clase que destinará las ganancias que obtengan con esta y otras iniciativas a sufragar el viaje de fin de curso, para el que todavía no han decidido destino. «Es una pena porque nuestro objetivo es recaudar dinero, pero si se ha decidido así, así se hará y ya está», dice con resignación.
Más optimista sobre los efectos de la aplicación de la Ley vasca de Adicciones y Drogodependencias es Mikel Manchado, de La Anunciata Ikastetxea: «No habrá sidra, pero tendremos refrescos y otras bebidas para acompañar la txistorra, que aunque sea sin alcohol se vende muy bien. Esperamos conseguir una buena cantidad de ingresos. Seguro que merece la pena».
Las asociaciones sin ánimo de lucro son la otra cara de la moneda. «La decisión del Ayuntamiento nos ha beneficiado porque ahora tenemos más puestos que antes. Por norma general suelen ser unos diez y este año serán casi treinta, el triple. Además, alcohol solo vamos a vender los que seamos mayores de edad», señala Sandra Ruiz de Gaona, de Iruzun Eskaut Gia Taldea, agraciado con un puesto en el Boulevard.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.