

Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto en el que trabaja el Ayuntamiento para reordenar la movilidad del paseo de los Fueros, con el traslado de las paradas de ... los autobuses de Lurraldebus desde la plaza de Gipuzkoa como telón de fondo, prevé sacar el actual bidegorri de la zona ajardinada peatonal para ubicarlo en uno de los tres carriles actuales de la calzada que discurre en paralelo al río. El boceto preliminar respeta los árboles de este paseo, sacrifica algunas plazas de aparcamiento de carga y descarga y de residentes y mantiene el estacionamiento de motos.
El paseo de los Fueros va a ser uno de los espacios claves en la movilidad del futuro de la ciudad, como se recoge en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y en el proyecto de Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Esta vía tiene una doble calzada, con una zona arbolada en medio. La primera, de tres carriles de circulación, paralela al cauce del río Urumea, es una arteria de comunicación que da continuidad al paseo de Bizkaia y Árbol de Gernika y conduce al puente Santa Catalina y a los barrios de Gros y Egia. La segunda calzada bordea la zona arbolada por su vertiente oeste para comunicar con el eje Etxaide-Okendo y con República Argentina-Parte Vieja.
Proyecto de tráfico para
el paseo de los Fueros
S
U
B
MOTOS
2
1
S
U
B
Paseo
de los
Fueros
S
U
B
S
U
2
B
S
U
TAXI
BUS
B
3
1
Nuevo estacionamiento de motos
2
Paradas de Lurraldebus
3
Nuevo bidegorri
GRÁFICO:
F.J. BIENZOBAS
Proyecto de tráfico para
el paseo de los Fueros
S
U
B
MOTOS
2
1
S
U
B
Paseo
de los
Fueros
S
U
B
S
U
2
B
S
U
TAXI
BUS
B
3
1
Nuevo estacionamiento de motos
2
Paradas de Lurraldebus
3
Nuevo bidegorri
GRÁFICO:
F.J. BIENZOBAS
Proyecto de tráfico
para el paseo de los Fueros
Av. de la Libertad
Puente de
Santa Catalina
S
U
C/ Etxaide
B
MOTOS
Paradas de
Lurraldebus
Nuevo
estacionamiento
de motos
S
U
B
Nuevo
bidegorri
C/ San Marcial
S
Paseo de
los Fueros
U
B
S
U
Paradas de
Lurraldebus
B
S
U
TAXI
BUS
B
C/ Arrasate
Río Urumea
C/ San Martín
Pº Francia
GRÁFICO:
F.J. BIENZOBAS
El PMUS aboga por reforzar a futuro el carácter peatonal de la plaza de Gipuzkoa y sus alrededores, circunscritos dentro de la ZBE. Este objetivo hace que el gobierno municipal plantee el traslado de las paradas término de autobús de la plaza de Gipuzkoa, lo que fundamentalmente afecta a las líneas de Lurraldebus, a otro ámbito menos comprometedor desde el punto de vista de la movilidad.
El paseo de los Fueros va a ser además, en el cruce con San Martín, uno de los puntos donde se coloquen cámaras de control de la ZBE para vigilar que solo circulen, a partir de enero del año que viene, en dirección al centro de la ciudad los vehículos menos contaminantes.
El proyecto municipal no modificará en superficie el área peatonal arbolada ubicada entre las dos calzadas del paseo de los Fueros. Para emplazar las paradas de las líneas de Lurraldebus se utilizará el actual carril derecho del paseo, que se marcará con las correspondientes señales horizontales.
Las marquesinas se colocarán con un nuevo diseño orgánico sobre la zona verde existente «sin afectar a los actuales árboles», precisaron fuentes municipales. El proyecto, adelantado en la edición de ayer por DV, es un boceto preliminar que muestra lo que se pretende hacer en este espacio, pero no es el proyecto definitivo, matizaron estas fuentes. La zona verde y peatonal del paseo de los Fueros no perderá ni ganará espacio, aunque sí sumará superficie de disfrute peatonal dado que el actual trazado del bidegorri se eliminará.
Las bicicletas circularán por el lado Este de la zona arbolada utilizando el espacio que hoy ocupa el tercer carril o carril izquierdo del paseo de los Fueros en su discurrir junto al río. De esta forma, la calzada se estrechará de tres carriles a dos en el tramo final de esta arteria antes de su llegada al puente Santa Catalina. Una vez ahí los ciclistas podrán continuar por los trazados actuales en dirección a Gros-Egia o por República Argentina-plaza del Alcalde Ramón Labaien.
Los vehículos que puedan circular por la ZBE y que deseen continuar por el paseo de los Fueros pegados a las viviendas dispondrán, como ahora, de dos carriles de circulación, pese a que las paradas de autobús ocuparán uno de los dos carriles actuales. Según recoge el proyecto, esto será posible porque en la primera manzana se eliminará la fila de aparcamiento existente, destinada a las motos.
Los vehículos de dos ruedas, según el plano del PMUS, podrán no obstante aparcar en la siguiente manzana, hoy destinada a carga y descarga. Las plazas de aparcamiento de residentes del carril derecho en el tramo final del paseo de los Fueros también desaparecerán para dejar espacio a las paradas de Luraldebus.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.