Gente de la ciudad
Bienvenida a médicos residentesGente de la ciudad
Bienvenida a médicos residentesEl pasado jueves día 22 se celebró el acto de bienvenida a los nuevos residentes que han optado por Gipuzkoa como territorio para realizar su residencia. Este año han sido 94, de ellos 70 mujeres, los médicos que se han sumado a la gran familia ... de colegiados guipuzcoanos, que en la actualidad son más de 4.500.
Publicidad
Aunque la gran mayoría son de Gipuzkoa o del resto de Euskadi y Navarra, hay también quien se ha trasladado desde Oviedo, A Coruña e incluso desde Mallorca y también desde mucho más lejos: Perú, Venezuela, Bolivia, Argentina...
El acto se celebró en el salón de actos del Colegio y fue presentado por la secretaria general, Belén Alonso, y tras el saludo de la presidenta del Colegio, Carmen Solórzano, se proyectó un vídeo donde algunos de los nuevos residentes mostraban su alegría por empezar esta nueva etapa pero admitían tener también miedo a la responsabilidad, las guardias... Fue entonces cuando intervinieron la vocal de Médicos jóvenes y promoción de empleo Ariane Egido y Maria Pozo, médico residente de medicina de familia, e Iker Rodríguez, MIR de cirugía pediátrica, quienes a través de numerosas anécdotas y consejos trataron de calmar los nervios de los recién llegados.
Arantza Albisu, vocal de la Comisión de Deontología del Colegio, hizo hincapié en la importancia de no perder de vista el Código de Deontología que guía a la profesión médica y tras su intervención fue el turno de poner en valor otra de las vertientes de la profesión médica: la investigación. Ibón Jaunarena, del grupo de Ginecología y Obstetricia, contó su experiencia como ganador de una de las dos becas de liberación que otorga cada año de la Fundación COMGI en coloración con Biodonostia.
Publicidad
Finalmente, el presidente de la Fundación COMGI, Iñaki Eizaguirre, realizó una intervención en vídeo para explicar las numerosas actividades que se realizan anualmente gracias a los patronos Ama Seguros y Bankoa Abanca: actividades formativas muy variadas para los colegiados, charlas de educación sanitaria para la ciudadanía, ayudas a proyectos de cooperación internacional y los Premios Fundación que tienen el objetivo de reconocer el esfuerzo formativo de los médicos guipuzcoanos y poner en valor el trabajo tanto de estudiantes como de investigadores y divulgadores.
El acto se cerró con la entrega de premios de la mano de Carlos Calderón, vocal de la Fundación, y de Jabier Agirre, del patronato Begiristain, a los ganadores de este año, que han sido: Premio Dr. Ignacio María Barriola a la mejor tesis doctoral, María Lado; premio Dra. Pilar Lois al mejor artículo científico, Roberto Fernández; premio Dra. Garbiñe Ochoa al mejor póster o comunicación oral, Juan David Urazan; premio Dr. Miguel Echenique al mejor expediente académico, Aitor Zabalegui, y premio Dr. Jose Begiristain a la divulgación médica en euskera, Saioa Martínez de la Hidalga. Tras el acto se ofreció un lunch a todos los asistentes.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.