

Secciones
Servicios
Destacamos
EH Bildu ha advertido este jueves de que estará «vigilante» para evitar que la reforma de la Bretxa se «aproveche» para implantar nuevas actividades hosteleras ... ya que la Parte Vieja es un barrio declarado zona saturada de este tipo de establecimientos, al tiempo que ha reclamado que los locales vacíos en ambos edificios se destinen a «atender las necesidades» de la ciudadanía y a «revitalizar» el pequeño comercio.
En una comparecencia en el Ayuntamiento de San Sebastián, el portavoz de la coalición abertzale, Juan Karlos Izagirre, ha recordado que «hace meses impulsamos una consulta ciudadana en la que los resultados obtenidos expresaban claramente que existen dos prioridades principales: el centro de día y el gimnasio público, para el que se barajan opciones tanto dentro de la Bretxa como en otros locales que puedan liberarse en el barrio. También obtuvo un respaldo contundente habilitar un lugar para las reuniones de agentes y asociaciones y otro para el almacenaje de diverso material. Con estas peticiones hemos intentado negociar con el gobierno municipal para hacer cumplir el mandato vecinal».
El exalcalde ha señalado que «entendemos que las prioridades principales señaladas por los vecinos pueden y deben tener respuesta positiva en el barrio de una u otra manera, garantizando espacios para las asociaciones, un centro de día y la posibilidad de hacer gimnasia con la Kirol Txartela«.
Según Izagirre, EH Bildu seguirá «colaborando» con el gobierno municipal «cuando haya voluntad de mejorar la calidad de vida de estos vecinos y prevalezca el interés general sobre el particular. Siempre con la mano tendida, proponiendo y trabajando las soluciones a los problemas existentes».
El portavoz del grupo municipal ha alertado del «riesgo» existente con los espacios que aún quedan por definir. «Sabemos que hubo un intento de implantar actividades hosteleras en el edificio Pescadería y esto es inaceptable en la Parte Vieja, que está declarada zona saturada, con un crecimiento descontrolado por parte de la hostelería y que tiene una gran responsabilidad en la configuración desequilibrada del barrio en la actualidad».
Por ello, en la planta baja, donde se establecerá el mercado tradicional, EH Bildu «no aceptará plantear nuevas actuaciones relacionadas con la hostelería ni en los edificios de la Bretxa, ni tampoco en la Parte Vieja en general, más allá de algún pequeño establecimiento que diera servicio a las necesidades del mercado y cumpla con el horario del mismo. Debemos recordar que en la distribución de esta planta, Baika -empresa que gestionaba el complejo hasta que el Ayuntamiento rescindió el contrato por incumplir los plazos de obra- se quedó con varios espacios cuyo uso no está definido».
En cuanto a la primera planta de Pescadería, Izagirre ha apuntado que queda por definir el uso de la mitad de la misma (la otra mitad la utiliza Osakidetza para el ambulatorio de Centro y Parte Vieja), que ahora gestionará Fomento. «Interpelamos al gobierno municipal o a la propia sociedad pública a que aclare qué proyectos baraja para este espacio diáfano de 900 metros cuadrados, puesto que en anteriores planteamientos se mencionaban aulas de formación gastronómica y similares. De hecho, en el borrador del Plan Estratégico actual se recoge el concepto 'Culinary Point'. Esperemos que se corrija esta tendencia, nos ciñamos a lo acordado y no se utilice como excusa para la apertura de ningún establecimiento hostelero», ha afirmado el exprimer edil de Donostia.
EH Bildu ha reiterado su apuesta por la «defensa del interés general» y que estos espacios sirvan para «mejorar la situación del pequeño comercio en la Parte Vieja y en la ciudad, dando la oportunidad a nuevas iniciativas que surjan o se impulsen desde la administración».
Izagirre ha insistido en que su formación valora «positivamente» el nuevo modelo de gestión pública, «que es el impulsado por EH Bildu», y que algunas demandas de los vecinos, «parece ser, vayan a ser atendidas tomando la dirección adecuada». «Pero estaremos vigilantes de que ninguna nueva actividad hostelera se pretenda instalar en esta operación. Ni en la primera planta del edificio Pescadería, ni en la planta baja, entre los asentadores, con la salvedad señalada en el mercado. Mostramos nuestra disposición a seguir trabajando de manera conjunta y constructiva, un proceso que debe hacerse de la mano del barrio. Esa será la clave del éxito», ha concluido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.