Borrar
Una nueva bola se colocará este año en el paseo de la Zurriola, cerca del Kursaal.
Bola nueva y un mar de luces para la navidad donostiarra, que ya tiene fecha de encendido
San Sebastián

Bola nueva y un mar de luces para la navidad donostiarra, que ya tiene fecha de encendido

La iluminación navideña donostiarra se accionará el 29 de noviembre y llegará hasta los tamarindos de La Concha

Aingeru Munguía

San Sebastián

Domingo, 27 de octubre 2024, 08:12

Las calles de San Sebastián empiezan ya a engalanarse con los arcos que iluminarán las noches de la Navidad. La ornamentación prevista este año incorpora algunas novedades como una renovada bola luminosa y transitable de la Zurriola y un efecto especial en los jardines de Alderdi Eder donde los tamarindos se llenarán de luces led.

El encendido de las luces se realizará el viernes 29 de noviembre y se mantendrá hasta el lunes 6 de enero. El Ayuntamiento, a través de la Sociedad de Fomento, vestirá la ciudad con más de medio millar de elementos luminosos repartidos por todos los barrios, que se colocarán en un centenar de calles. La decoración navideña estará compuesta de arcos, motivos lumínicos, ornamentación de árboles, farolas y fachadas, así como estructuras en tres dimensiones y otros efectos como los 'cielos luminosos'.

La gran novedad de este año será la renovada bola luminosa que, si bien repetirá ubicación en el paseo de Zurriola, junto el acceso al parking del Kursaal, en esta ocasión llegará con «un nuevo diseño y una estética más cuidada», aseguran desde Fomento. La esfera, de doce metros de diámetro, será transitable por su interior. Más allá de las luces led que componen la capa exterior del gran globo, incorporará varios motivos en forma de copos de nieve de gran tamaño. Y en su interior colgarán desde la parte alta otras tres esferas luminosas.

El mercado navideño a ambos lados del río Urumea tendrá 65 casetas, una más que el año pasado

La instalación estará rodeada de un cerco o «talanquera» de madera que también delimitará el paso por el interior y que estará decorada con «una boa vegetal y un cordón luminoso de color blanco».

Otra de las novedades de esta bola es que funcionará en sí misma como «un espectáculo lumínico con varias sintonías para las que se programarán diferentes pases».

La segunda gran novedad de este año será un nuevo efecto que se ha previsto para una de las zonas centrales y más transitadas. Los tamarindos de los jardines de Alderdi Eder se llenarán de luces led. El año pasado ya se experimentó este efecto de forma parcial en los ejemplares cercanos a la noria, pero este año se ha decidido extender la idea al conjunto de los jardines, una nueva estampa que podrá ser divisada en su plenitud desde las cabinas de la noria.

Oyarbide: «La Navidad es muy importante para el comercio y trabajamos para convertir la ciudad en un aliciente de compras»

Ya se han empezado a colocar los 175 arcos luminosos que lucirán durante todo el mes de diciembre y la primera semana de enero. Los arcos colgarán en 29 calles del Centro, Amara, Egia, Antiguo, Gros, Parte Vieja y Loiola. Además de estos ornamentos se dispondrán 181 motivos luminosos en farolas que llegarán a los barrios de Larratxo, Altza, Intxaurrondo, Bidebieta, Txomin-Enea. Algunos efectos repetirán este año tras la buena acogida que tuvieron el año pasado. Es el caso de las tiras colgantes de luz, que durante el día reflejarán el sol en forma de destellos, en la avenida de la Libertad, las enredaderas de luces alrededor de las farolas del puente de Zurriola, los cubos luminosos sobre el río y las ornamentaciones especiales para la terraza del Ayuntamiento, el edificio consistorial de la plaza de la Constitución y las fachadas del hotel María Cristina, cuyas luces se empezarán a colocar la próxima semana.

Tren en plaza Cervantes

En cuanto a las atracciones, a partir del 15 de noviembre se pondrá en marcha la gran noria de Alderdi Eder y estas navidades los más pequeños también podrán disfrutar de la rampa de trineos en la calle Federico García Lorca, sobre la estación de autobuses, y el tren navideño en la plaza Cervantes.

El Mercado de productos navideños volverá a ser protagonista en ambas márgenes del río, en el paseo de Francia y en la plaza Ramón Labayen, junto al hotel María Cristina. Este año habrá una caseta más que el año pasado, 65 en total: 28 en Santa Catalina y 37 en la margen derecha del Urumea, junto a la estación del Norte de trenes y la estación de autobuses de Atotxa.

Impacto económico

La concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide (PSE), indicó que, «un año más, proponemos una decoración de luces para hacer atractiva la temporada navideña, y lo hacemos con criterios de innovación, sostenibilidad y tratando de llegar al mayor número de calles y plazas. Pero también ponemos el foco en las actividades culturales, infantiles y solidarias que se llevarán a cabo en estas fechas» y cuyo programa se dará a conocer en las próximas semanas. Fomento es consciente del «impacto que tiene la campaña de Navidad» en el comercio local, y por ello «trabajamos para convertir la ciudad en un aliciente para las compras». El año pasado supuso un impacto económico –gasto de ciudadanos y visitantes– de 22,5 millones de euros. «Son cifras que respaldan la campaña realizada desde Fomento que aportó a nuestra economía local 18 euros por cada euro invertido».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Bola nueva y un mar de luces para la navidad donostiarra, que ya tiene fecha de encendido