Borrar
Un niño sujeta una manguera con la ayuda de un bombero.

Ver 41 fotos

Un niño sujeta una manguera con la ayuda de un bombero. J.M López
San Sebastián

«De mayor quiero ser bombero»

Puertas abiertas ·

Cerca de 2.000 personas, la mayoría menores, visitan el parque de Bomberos de Donostia y aprovechan la oportunidad para usar la manguera y montarse en el camión

Macarena Tejada

San Sebastián

Sábado, 9 de marzo 2024, 14:22

Gari se ha vestido esta mañana con sus mejores galas para visitar el parque de Bomberos de Donostia. Ataviado con un buzo rojo y un casco del mismo color, ha sido una de las más cerca de 2.000 personas –la mayoría niños– que han acudido a la jornada de puertas abiertas de las instalaciones con motivo del día de San Juan de Dios, patrono de los bomberos. Ha hecho uso de la manguera para apagar incendios, ha aprendido cómo actuar en caso de que la sartén en casa prenda fuego y también ha tomado nota de cómo sus «héroes», los bomberos, rescatan a los heridos en accidente de coche que se quedan atrapados dentro del vehículo. La mañana ha sido «muy divertida» para este donostiarra de 4 años, que ha acudido a la cita junto a su hermano Ibon, de 2 años; su madre, Amaia Sousa, y varios familiares más.

«De mayor quiero ser bombero», asegura al poco de usar la manguera con la que, de la mano de un experto, tenía que apuntar a unos fuegos dibujados en un edificio que simulaba una casa. «Es muy fanático de los bomberos», matiza su ama. «El traje de bombero lo tenemos súper amortizado. Se lo trajo el Olentzero y se lo pone todos los fines de semana», ríe. Gari le escucha atentamente y añade que quiere «trabajar en el monte, porque me gusta mucho ir en quad».

«¡Me encanta el camión! Es súper grande», se escucha de fondo. Son Unax, Jon Mikel y Martín, los dos primeros hermanos y primos del tercero. «Teníamos muchas ganas de venir y de montarnos en el camión», dicen los 'txikis', que ya tienen «disfraz para el año que viene».

Era la primera vez que esta familia donostiarra hacía un plan del estilo y los niños estaban «entusiasmados», asegura el aita de Martín, Iker. No todos los días se vive de cerca la experiencia de ser bombero. «Es muy chulo».

El objetivo de la jornada, que ha sido «un éxito», era «enseñar» lo que hacen los bomberos, explica Gorka Goiatxe, técnico de este servicio en Donostia. Ha sido el encargado de dar la bienvenida a todos los curiosos que se acercaron a su segunda casa, el parque de Bomberos situado cerca de Garbera. «Tenemos la idea de que la labor del bombero está siempre asociada a apagar el fuego, pero hacemos un montón de intervenciones diferentes», por ejemplo, «solemos ir a excarcelar a las personas cuando hay un accidente de tráfico».

Una dotación de bomberos suele acercarse a este tipo de siniestros «cuando hay una víctima que no puede salir del coche por un fuerte traumatismo que ha sufrido o porque las puertas están atascadas», según explicaron en la demostración. En esos casos y una vez en el lugar de los hechos, «se reúne el grupo y el mando decide cuál es la mejor opción para sacar a la víctima. Se mete un bombero de rescate en el vehículo, de la forma que sea, para estar con el afectado y los de fuero ponen la estabilización». Después, empieza el rescate.

Ese fha sido uno de los simulacros que más ha triunfado entre los niños, pero no el único. También han aplaudido al unísono con el rescate en altura con cuerdas y con el apagado en la sartén. En este último, los que más notas han tomado han sido los mayores. «No sabía que hay que poner un trapo mojado sobre la sartén y después la tapa», decía una mujer a otra. «¿Beñat, has escuchado? Nunca eches agua si se te quema la sartén», le insistía un padre a su hijo pequeño.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «De mayor quiero ser bombero»