
Gente de la ciudad
Una botica con mucha historiaSecciones
Servicios
Destacamos
Gente de la ciudad
Una botica con mucha historiaJoti Díaz
Miércoles, 13 de marzo 2024, 06:58
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa ha traído a San Sebastián la exposición 'La botica en la expedición de Magallanes y Elcano', dentro de las actividades organizadas con motivo de su 125 aniversario. La muestra, que permanecerá abierta al público hasta el viernes 15 de marzo en la sede del COFG (c/San Martín, 3), permite conocer tanto el contexto como las 'medicinas' con las que, en 1519, un grupo de 250 tripulantes se aventuraron en la primera vuelta al mundo capitaneada por Magallanes y Elcano.
Visitarla permite realizar un auténtico viaje en el tiempo contemplando, entre otras piezas: mapas, facsímiles, una reproducción de la Nao Victoria, réplicas de albarelos, cajas de preparación de medicamentos, astrolabio, vasijas, especias, etc. La exposición recoge asimismo el inventario con los 60 remedios de botica que portaban en la expedición para hacer frente a las enfermedades que surgieran en el itinerario, todos ellos remedios minerales, animales y vegetales. Entre los remedios que portaban figuran: diversos ungüentos, unos polvos conocidos 'perlas machacadas', o la denominada 'triaca' que estaba considerado como un antídoto universal, ya que entre sus componentes figuraba el opio.
La inauguración de la muestra el pasado lunes contó con la asistencia del alcalde de Donostia, Eneko Goia; el director de Farmacia del Gobierno Vasco, Jon Iñaki Betolaza; el delegado territorial de Salud en Gipuzkoa, José Ramón Aranbarri; la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Álava, Milagros López de Ocáriz; la presidenta del Colegio de Médicos de Gipuzkoa, Carmen Solórzano, y el presidente del Colegio de Veterinarios, Francisco Galisteo.
Todos fueron recibidos por el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa, Miguel Ángel Gastelurrutia; y tuvieron ocasión de escuchar y aprender en una interesante charla abierta al público sobre la primera circunvalación a la tierra y los remedios que portaban de la mano de: Cecilio Venegas, presidente del COF de Badajoz; Javier García, farmacéutico; y Daniel Zulaika, historiador de la Fundación Elkano 500). La muestra recoge un apartado específico dedicado a la figura de Elcano, con material cedido por Zulaika.
También farmacéuticos de la Junta de Gobierno del Colegio como Enrique Rodríguez, Izaro Oyarbide, Amaia Unamuno, o Nerea Bastida; así como la responsable de Ageofar, Cándida Losa, o la directora técnica del Colegio, Estibaliz Goienetxea, junto a Maripi Agirretxe, secretaria y Enrique Pina, asesor jurídico. El delegado de AMA, Borja Asuero; Gorka Montero del banco Sabadell; y Beatriz del Campo, de (AEFLA).
La exposición estará abierta el público hasta el viernes en Donostia y posteriormente se trasladará a Álava, tras haber visitado ciudades como Badajoz, Sevilla, Cáceres, Murcia, Ceuta, Coimbra, Oporto y Panamá.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.