![Un boulevard de Añorga sin recortes](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201912/28/media/cortadas/51459664--624x393.jpg)
![Un boulevard de Añorga sin recortes](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201912/28/media/cortadas/51459664--624x393.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de Añorga están viendo que 2019 pasa sin que hayan comenzado los trabajos de la segunda fase de la boulevarización de Añorga, el tramo que va de Lore Toki al barrio de Rekalde. «Este proyecto suma retraso tras retraso y encima ... los vecinos nos enteramos de que la obra ha pensado abaratarse en temas de pintura y señalética», dice Ángel, un paseante habitual de esta zona. «En el Ayuntamiento les tendría que dar vergüenza hacer un planteamiento así. Ahora mismo si vas andando desde Añorga hasta Rekalde hay un tramo protegido provisionalmente para los peatones pero luego llegas a un punto en que tienes que caminar por el arcén y te juegas la vida».
Carlos también muestra su enfado. «Llevamos muchos años esperando esta segunda fase de la boulevarización de Añorga», dice. «En la pasada legislatura, desde el Ayuntamiento se paró la obra argumentando que era cara, cuando se vio después que tenía un superávit. Ya va siendo hora de retomar este proyecto para desplazarnos cómodamente desde Añorga hasta Lasarte. No tiene sentido que se hiciese la primera fase y se paralice la segunda».
Los vecinos están muy satisfechos con la primera fase de la boulevarización. «Quedó muy bien con unas aceras equiparables a las del resto de la ciudad, un bidegorri y una hilera de árboles de porte», explica Carlos. «Sin embargo en el barrio nos sentimos muy desilusionados con el proyecto de la segunda fase de la boulevarización. Se habló en un principio de dar una continuidad a la primera fase pero después parece que solo se plantea trasladar el murete hacia la carretera, de manera que peatones y ciclistas compartamos el espacio que nos deja el muro trasladado».
Piden que se dé continuidad al actual boulevard de Añorga, un barrio situado en un sitio muy importante ya que es la entrada a la ciudad. «Es la antesala de un lugar emblemático como es el Chillida Leku», señala Ángel. «Desde el Chillida Leku se ha pedido en numerosas ocasiones un trazado peatonal que comunique el museo con una zona tan próxima como es Rekalde. Aunque esta obra no competa al Ayuntamiento y sí a la Diputación, está claro que hay que empezar a mirar a estos barrios de entrada a la ciudad. Añorga es una zona de relevancia para San Sebastián que necesita un esfuerzo inversor que quede para toda la vida. No queremos más carreteras sin aceras y sin árboles. Queremos caminar y que las administraciones vigilen que lo hagamos en las condiciones debidas».
En la sección de Sirimiri, el lector Carlos Idarreta Mendizabal se quejaba recientemente de recortes en el proyecto de segunda fase de boulevarización de Añorga. «Llama también la atención que se nombrara concejal de Ecología al anterior concejal de Urbanismo, concejalía responsable de eliminar en el plan inicial la hilera de arbolado que iba a continuar hasta Rekalde. Lo que iba a ser una hilera de árboles de porte ha quedado convertida en duro asfalto, lo que va en contra de los tiempos ecológicos que corren».
Desde el Ayuntamiento, sin embargo, se ha anunciado una reducción de carriles de la antigua autovía, el aumento de las aceras y de los pasos de cebra, la prolongación del bidegorri y el ensanchamiento de la zona verde entre Rekalde y el barrio de Añorga, frente a Lore Toki.
Ciudadanos como Iñaki plantean actuaciones más ambiciosas. «Llama la atención que completar la boulevarización de Añorga consista en hacer una fase, la segunda, que conecte este barrio donostiarra con el municipio vecino de Lasarte-Oria», dice. «¿Por qué no se piensa en una fase que prolongue el boulevard actual hacia Errotaburu? También puede ser el momento de corregir los errores de la fase 1, especialmente la escasez de aparcamiento en la zona del campo de fútbol. Y siguiendo con la boulevarización, ¿para cuándo un proyecto de reconversión urbana de la variante entre Añorga y Herrera? Tras la entrada en servicio del segundo cinturón la variante y especialmente el nudo del Infierno están claramente sobredimensionados».
Daniel reclama que se inicie la segunda fase del boulevard de Añorga: «Me gustaría preguntar al Ayuntamiento cuándo van a comenzar las obras. Cuando se aprobaron los presupuestos de 2017 se aseguró que dichas obras contaban con una partida pero seguimos sin noticias desde entonces. Con esta obra se mejoraría mucho el tránsito peatonal y ciclista entre Donostia y Lasarte, lo que daría sentido a la primera fase realizada». También pide este ciudadano una mejora paisajística en las rotondas que hay a lo largo del recorrido, «ya que su estética deja mucho que desear, a pesar de ser una de las entradas a la ciudad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.