![La Bretxa desvela poco a poco sus encantos](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/04/01/obras-bretxa%20(5)-k77C--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
La Bretxa desvela poco a poco sus encantos
Cuenta atrás ·
El nuevo mercado tendrá tres bares y una panadería, el gimnasio exhibirá en su interior un trozo de la muralla histórica y Lidl duplicará su actual superficieSecciones
Servicios
Destacamos
Cuenta atrás ·
El nuevo mercado tendrá tres bares y una panadería, el gimnasio exhibirá en su interior un trozo de la muralla histórica y Lidl duplicará su actual superficieLa nueva Bretxa va a ir mostrando sus encantos progresivamente de aquí al otoño. DV ha visitado esta semana las obras y ha hablado con la concesionaria (la empresa Baika) en la txanpa final de una operación que se inició en 2017 con el ... plan especial de reforma urbana de este privilegiado enclave en el acceso a la Parte Vieja. Las caseras se reubicarán este verano bajo una nueva pérgola en la fachada opuesta de la plaza, en septiembre reabrirá el nuevo mercado en la planta baja de Pescadería, y el sótano será reacondicionado para un Lidl que doblará a final de año su actual superficie y un gimnasio de 1.400 m2 que en su interior lucirá un trozo de la muralla histórica de la ciudad.
La nueva Bretxa va a ser un poderoso centro de atracción de personas, ya que al renovado mercado añadirá un nuevo centro de salud para el Centro y Parte Vieja, hoy enclavado en la calle Esterlines. La fecha de su apertura se desconoce porque, tras concluir las obras de adecuación en el edificio Pescadería Osakidetza deberá acondicionar después las nuevas instalaciones.
El sótano del centro comercial cambia de función. Los asentadores (carniceros, pescateros y demás comercios) suben a la planta baja y dejan sitio para que Lidl se amplíe sustancialmente. Pasará de los 1.200 m2 actuales a 2.584 m2, según confirma la concesionaria. Las actuales estrecheces desaparecerán, pero la reforma no llegará hasta el otoño. Durante unos meses convivirán las obras con la tienda en funcionamiento, pero el comercio deberá cerrar para completar la operación que podría estar culminada a principios de 2024. La nueva tienda será «más moderna y sostenible», según fuentes de la empresa, y mirará de tú a tú a cualquier gran superficie de la competencia.
El acceso al sótano se realizará por unas nuevas escaleras mecánicas y ascensor que ahora se construyen junto a la calle Aldamar, una entrada que permitirá eliminar de construcciones el centro de la plaza, lo que le otorgará un nuevo protagonismo como lugar de reunión y encuentro con la posibilidad de servir de emplazamiento para eventos, vinculados con el nuevo mercado o con la vida cultural de la ciudad.
La planta sótano tendrá espacio para otra de las novedades que este verano quiere estar ya en funcionamiento. La cadena líder de gimnasios de Francia desembarca en San Sebastián. Fitness Park acaba de arrancar las obras para acondicionar un local de 1.400 m². La firma abrirá en junio en Urbil otro de sus locales (1.800 m2). En ambas ubicaciones ha lanzado una oferta con descuentos para los primeros abonados.
Virginia Santos, responsable de la compañía para la zona norte de España, explicó la importancia de su llegada a San Sebastián. «La ciudad sin lugar a dudas merecía tener presencia por parte de la cadena, tanto por su importancia territorial, al ser un lugar privilegiado para el turismo y la actividad comercial, como por su función emblemática en la Península», señaló. La ubicación es inmejorable: en el eje entre el Kursaal y la playa de La Concha, y a las puertas de la Parte Vieja, «en un punto de encuentro de donostiarras y visitantes con un tráfico de paso de 10 millones de personas al año».
Con una superficie de 1.400 metros cuadrados, el gimnasio funcionará todos los días del año en horario de 6 de la mañana a 1 de la madrugada. La marca está especializada sobre todo en el área de musculación, con aparatos de las marcas Tecnogym, Eleico y Hammer Strength, y un alto nivel de digitalización en todo el gimnasio. La cadena pone a disposición de cada usuario un QR que permite el acceso a los más de 250 clubes en España y Francia, facilitando que todos los clientes puedan disfrutar del entrenamiento estén donde estén.
Noticia Relacionada
Aingeru Munguía
Las tarifas del gimnasio para los que se den de alta en el club son de 15 euros las primeras cuatro semanas y 25 euros las siguientes. La marca lanza además una oferta de apertura para los más rápidos en apuntarse que proporciona semanas gratuitas a los primeros inscritos.
Fitness Park cuenta con 240 gimnasios en Francia. En España, con el de la Bretxa, sumará 20 locales. En Euskadi tiene presencia ya en Bilbao, Vitoria y Barakaldo. La mayor singularidad del gimnasio de la Bretxa respecto a los demás de la cadena será el trozo de muralla histórica de la ciudad que se verá dentro de las instalaciones, según explicó el arquitecto de Baika, Sergio Martínez.
La puesta en funcionamiento de esta instalación deportiva podría coincidir con el traslado del mercado a la planta baja de Pescadería, algo previsto para finales del verano. La reubicación de las caseras aparece en el cronograma en julio o agosto. Los asentadores respiran de alivio cuando los movimientos críticos, las obras y los traslados se alejan de su temporada más sensible: diciembre. El nuevo mercado tendrá una nueva estética industrial, de blancos y grises metálicos, y contará con cuatro entradas, una por cada fachada del edificio Pescadería.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.