![La Bretxa, un mercado más abierto que nunca](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201904/27/media/cortadas/bretxa-kskD-U80546412746MI-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![La Bretxa, un mercado más abierto que nunca](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201904/27/media/cortadas/bretxa-kskD-U80546412746MI-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Visto desde fuera, parece que nada ha cambiado en el complejo comercial de La Bretxa. Pero lo cierto es que durante los últimos meses, dentro de los edificios Pescadería y Arkoak, se ha producido una auténtica revolución que, en muy poco tiempo, se ... empezará a notar a pie de calle. La fase de demolición y vaciado del interior de estos dos inmuebles está a punto de finalizar y, en cuanto lo haga, darán comienzo los trabajos que transformarán el exterior. Grandes puertas y ventanas de cristal abrirán el mercado a la vía pública, dándole más permeabilidad y permitiendo una mayor entrada de luz.
El cambio será evidente en ambos edificios, si bien en el de Arkoak, el que da al Boulevard, la apertura y rasgado de los arcos de las fachadas y la eliminación de las celosías de madera que están en la planta superior será realmente llamativa. Aquí se instalarán seis negocios -frente a los 27 locales que había antes en las tres plantas- que podrán lucir amplios escaparates donde hasta ahora solo había fachada y contarán con accesos directos e independientes desde la calle. Además, la reforma eliminará los pasillos y escaleras mecánicas de dentro para ofrecer esa superficie a las nuevas tiendas. Por el momento se sabe que McDonald's y Forum seguirán en este emplazamiento. El resto de marcas, tanto las que podrían seguir como las que no, sigue siendo todavía una incógnita que no tardará en resolverse.
7,5millones de euros Es el dinero que aporta el Ayuntamiento a estas obras de reforma que están presupuestadas en cerca de 25 millones de euros.
Esta apertura hacia el exterior también sucederá en Pescadería, donde las ventanas que ahora están cerradas a cal y canto también se abrirán. En los laterales del edificio se crearán, asimismo, los accesos con puertas de cristal a la nueva pista deportiva (desde la calle San Juan) y del nuevo ambulatorio (calle Aldamar). En este edificio los trabajos de demolición interior también están a punto de terminar y en la actualidad queda pendiente ejecutar el derribo de la cubierta que, según explica el alcalde, Eneko Goia, se va a sustituir por una nueva. Para ello será necesaria la colocación de las cerchas metálicas de la futura cubierta -como se ha hecho con la reforma del estadio de Anoeta-. Será una estructura totalmente diferente a la actual y necesaria porque para poder crear una cancha deportiva en la última planta será necesario eliminar los pilares que soportan la actual cubierta. Este nuevo equipamiento diáfano y sin obstáculos requiere de una nueva distribución de cargas para el cierre superior del edificio. Por su parte, el ambulatorio contará con una planta más bajo cubierta, ya que la altura de la estancia permitirá poder dividirla en dos alturas.
Todos los asentadores se instalarán en la planta baja, con acceso desde la plaza de la Bretxa y la calle Iñigo. Serán 30 comerciantes que se dispondrán a uno y otro lado de un pasillo central que atravesará toda la planta de calle. En el sótano solo se quedará un Lidl ampliado en 500 m2 más y un centro logístico inteligente para distribuir mercancías con triciclos eléctricos a todos los hosteleros del centro de la ciudad.
El centro de salud, el espacio deportivo y la fundación que promoverá desde un punto de vista didáctico los valores de la gastronomía vasca -que se ubicará por debajo de la nueva cancha- verán la luz con posterioridad al mercado, que se quiere abrir en las Navidades de este año. Para el resto habrá que esperar hasta el año que viene para verlos en funcionamiento.
Fachada En el edificio Arkoak se abrirán los arcos y se eliminarán las celosías de madera para colocar grandes escaparates. En Pescadería también se quitarán las contraventanas.. .
Negocios Habrá seis en Arkoak, de entre 300 y 2.000 m2. McDonald's y Forum seguirán
Pescadería Acogerá 30 asentadores (carniceros y pescateros) en la planta baja, a pie de calle. También habrá un nuevo centro de salud y una cancha deportiva.
En lo referido a la urbanización del entorno, la acera de Aldamar ganará superficie, eliminando parte de la calzada y una de las filas de aparcamiento. En la actualidad se está trabajando con movilidad para gestionar bien los tráficos de esta vía, que cuenta con mucho paso de tráfico rodado y la zona de carga y descarga.
Asimismo, se analiza la posible semipeatonalización de los alrededores de la ikastola Orixe. De esta forma no sólo se recuperará la calle Iñigo para los viandantes como ya se había anunciado, sino que se pretende hacer algo similar en las calles Soraluze, San Vicente y San Juan. «El objetivo es que haya una continuidad desde la plaza de La Bretxa hasta la plaza Zuloaga», señala Goia, que recuerda que esta era una demanda vecinal que además está incluida entre las propuestas aprobadas para acometerse dentro de los presupuestos participativos. «Esta operación está llamada a transformar la Parte Vieja y dará respuesta a las demandas del barrio», asegura el primer edil.
Las caseras serán reubicadas en la plaza, en la fachada norte del edificio Arkoak. Los técnicos encargados de la obra ultiman un espacio singular que se adapte a sus necesidades, que les permita estar «más cómodas, más protegidas, incluso con espacios de refrigeración». En la plaza desaparecerá el edificio conocido como 'tupper' para crear un espacio abierto. El acceso al sótano se realizará desde una nueva entrada más pegada a Aldamar. De todas formas, el derribo de esta estructura central será lo último que se acometa.
La eliminación de la pérgola donde antes se refugiaban las caseras, la desaparición de vehículos de carga y descarga y una plaza libre de obstáculos harán que el entorno de la Bretxa sea más abierto que nunca.
Las obras de derribo del interior del edificio Arkoak, que arrancaron en diciembre, han obligado al cierre de todos los establecimientos que operaban en este inmueble. Algunos de ellos no volverán a abrir sus puertas. La concesionaria ha cambiado el modelo de negocio y en vez de muchas y pequeñas tiendas (había 27 locales repartidos en las tres plantas del edificio), habrá solo seis de grandes dimensiones. McDonald's y Forum serán dos de ellas. Según informan desde el Ayuntamiento, el restaurante de comida rápida sumará a sus instalaciones 140 metros cuadrados en su planta de calle para ampliar el comedor. La medida tiene como objetivo evitar que los clientes consuman sus productos en el Boulevard, frente al local, y dejen los envases y desechos tirados en la vía pública. La tienda de deportes, por su parte, sumará a la superficie que ya usaba otros 250 metros cuadrados en la planta de calle. El acceso a ésta se hará por la antigua entrada principal. La concesionaria se ha comprometido con ambas marcas a que los establecimientos puedan estar abiertos para este verano -sin especificar la fecha concreta- sin que ello obstaculice el desarrollo del resto de las obras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.