Borrar
Consulta los desfiles de Caldereros por Donostia

Consulta los desfiles de Caldereros por Donostia

Una docena de compañías celebra el viernes y el sábado esta efeméride desfilando por diferentes barrios de la ciudad, el domingo es el turno de Inude eta Artzainak

Iker Marín

San Sebastián

Martes, 30 de enero 2024

El año 1884 las sociedades Unión Artesana y La Fraternal crearon los Caldereros e hicieron su primera salida coincidiendo con las fiestas del Carnaval. Los participantes de aquella primera fiesta de las sartenes y los martillos desfilaron acompañados de la música de Raimundo Sarriegui y la letra de Adolfo Comba. Algo parecido a lo que van a hacer este fin de semana una docena de comparsas de caldereros que van a desfilar por diferentes barrios de San Sebastián.

La compañía más numerosa en desfilar es la Comparsa Tradicional de Caldereros y Caldereras de la Hungría. Lo harán el sábado por las calles de la Parte Vieja con 412 participantes de 19 tribus. Su salida está prevista a las 21.45 desde la calle Fermin Calbeton. Llegarán a las 22.00 al campamento de la plaza de la Constitución donde interpretarán el repertorio tradicional de los Caldereros junto a la banda de la Escuela Municipal de Música y Danza de Donostia.

La Reina de esta comitiva va a ser este año Juan Antonio Antero, reconocido calderero de Gros y autor del libro 'Eraldeak, Carnaval donostiarra del siglo XIX'. Le acompañarán en la carroza Amaia Antero e Ibon Antero. La Comparsa Tradicional va a homenajear este año durante su desfile a Joseba Galarraga, jefe de la tribu Aitzarte, «al que echamos mucho de menos. A través de este gesto también queremos recordar a los hombres y mujeres de más edad que participan en nuestra comparsa, ya que gracias al camino que iniciaron hace 20 años podemos gozar de una fiesta más igualitaria», señaló ayer Iñaki Lorente durante la presentación de la fiesta.

Además de la Comparsa Tradicional y de la Primitiva, Amara Berri, Egia, Herrera, Gros y Amara Viejo-Centro contarán con sus propios desfiles el sábado.

Inude eta Artzainak

El domingo 4 será el turno de Inude eta Artzainak. La comparsa de Kresala iniciará su desfile por la Parte Vieja a las 12.00. Una hora después realizarán su actuación en la plaza de la Constitución. Esta comparsa está formada por 200 participantes y estarán acompañados por la Banda Municipal de Txistularis y Joselontxos.

Viernes 2 de febrero

  • Zurriola Ikastola. Desfilan por las calles de Gros de 15.00 a 16.30 horas.

  • Jakintza Kaldereroak Entre las 15.30 y las 16.30 horas por las calles del Antiguo

  • Aldapeta María Ikastetxea Desfilan por el Centro y Amara Viejo entre las 14.45 y las 16.15 horas

Sábado 3 febrero

  • Kai Harripe De 17.00 a 19.00 por la Parte Vieja

  • Amara Berri Salida en la plaza Armerías a las 17.30. Final en Ferrerías a las 20.30

  • Arrano Kaldereroak Por Egia entre las 17.30 y las 20.30

  • Herrera Kaldereroak Desde la plaza San Luis a las 18.00

  • Comparsa de Caldereros de la Hungría-Gros De 18.00 a 21.15 con salida en J.M. Barandiaran y fin en General Artetxe

  • Amarako Kaldereroak. Desfilan por Amara Viejo y el Centro de 18.00 a 21.30

  • Primitiva Comparsa de Caldereros de la Hungría 1884 Por la Parte Vieja de 21.45 a 01.50 horas

  • Comparsa Tradicional de Caldereros de la Hungría Por la Parte Vieja de 21.45 a 01.30.

  • Txomin Enea Lanberri De 17.30 a 20.00 con salida en Aintzieta 11

Domingo 4 de febrero

  • Groseko Artzai eta Iñudeak De 11.15 a 14.30 horas desde la plaza del Txofre hasta General Artetxe

  • Ikasbide Ikastola Por Riberas y Amara desde las 11.30 hasta las 14.00 horas

  • Antiguako Iñude eta Artzaien konpartsa De 11.30 a 13.00 horas desde la plaza Alfonso XIII

  • Kresala Elkartea Desde la calle Euskal Herria a las 12.00 horas. Una hora después, en la plaza de la Constitución.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Consulta los desfiles de Caldereros por Donostia