
Judas, Pilatos, Herodes, Barrabás, María Magdalena, Verónica, María Salomé, Simón de Cirene, el apóstol Juan, vecinos de Jerusalén y los romanos. Y por supuesto, Jesús ... de Nazaret. Estos son algunos de los personajes que encarnarán los 35 actores y actrices amateur de la asociación de animación socio-cultural Mundo Nuevo que van a representar la obra 'La Pasión de Cristo' este viernes al aire libre en su sede de la calle Amara 23.
Publicidad
Si el tiempo lo permite, – «con lluvia no se puede hacer la función», adelantan los organizadores–, a las 20.00 horas comenzará la actuación en directo de las siete escenas que componen la obra elegida por Mundo Nuevo para este Viernes Santo: 'La última cena', 'La oración del huerto', 'Prendimiento de Jesús', 'Jesús ante Herodes y Pilatos', 'Camino del Gólgota', 'La crucifixión' y 'Jesús vive'. Los espectadores deberán situarse en el entorno a la sede de la agrupación para contemplar la función en directo.
El espectáculo tiene una duración estimada de 35 minutos y los actores escenifican las últimas horas de la vida de Jesús. Comenzando por la última cena, representando su crucifixión, para finalizar con la resurrección. Todo ello en un espectáculo que se desarrolla en un formato de luz y sonido. Una voz en off es la que narra cada escena mientras los intérpretes actúan.
Vinculados a la parroquia de Santiago Apóstol de la calle Amara, esta representación de Mundo Nuevo fue una idea del cura de la parroquia, Pablo García Azpillaga, «que tiene 97 años y que de una manera u otra también participará este año en la representación», adelanta Mari Pepa Martínez Apeztegia, alma máter de la agrupación. Este año, si el tiempo lo permite, será la representación número 61 de 'La Pasión de Cristo' de Mundo Nuevo, la única de este tipo que se celebra en la ciudad.
Publicidad
¿Qué? Representación de la obra 'La Pasión de Cristo'.
Las escenas de la función 'La última cena', 'La oración del huerto', 'Prendimiento de Jesús', 'Jesús ante Herodes y Pilatos', 'Camino del Gólgota', 'La crucifixión' y 'Jesús vive'.
¿Cuándo? Viernes Santo a las 20. 00 horas.
¿Dónde? Calle Amara 23.
Recuerda Mari Pepa que esta función comenzó siendo un acto que se organizaba principalmente para el barrio. Años después «comenzó a venir gente de otros barrios de San Sebastián y ahora sabemos que también lo hacen vecinos de otros municipios Donostialdea». Son conscientes en Mundo Nuevo que durante la Semana Santa hay un buen número de ciudadanos que buscan, más allá de las procesiones que se celebran en Segura y Hondarribia, algún acto «vistoso y al aire libre relacionado con esta temática. Nosotros intentamos cubrir ese hueco en Donostia».
Al preguntar a la responsable de la agrupación cuál es en su opinión el momento más especial de la representación, no lo duda. Y cuenta, «cuando Jesús está en la cruz, antes de morir, dice una serie de frases que son... muy emocionantes... además Ander Arizaga, que interpreta a Jesús, ¡lo hace tan bien!». ¿Cuáles son esas frases tan emotivas? «Por ejemplo, 'Padre, perdónales porque no saben lo que hacen', 'tengo sed', 'todo está cumplido' y 'Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu'. Son frases que Jesús recita de manera entrecortada, que llegan al público siempre. El silencio en ese momento de la obra es sepulcral», resume.
Publicidad
El final de la función comienza con esa escena, momento «en el que Jesús entrega su espíritu y muere». Después lo bajan de la cruz y con la aparición de un cartel que dice 'Vive' y el 'Hallelujah' de Georg F. Haendel sonando por los altavoces finaliza la obra. «Y habitualmente la gente rompe a aplaudir, es muy emocionante. Le pasa a mucha gente». ¿También a los no creyentes que acuden a presenciar el espectáculo? «También, sobre todo a los que vienen por primera vez a ver la obra», afirma la organizadora del evento.
Reconoce que desde Mundo Nuevo se vive esta representación como una «expresión de nuestra fe, nosotros lo vivimos mucho y por eso año tras año volvemos a organizar todo otra vez. Hasta el propio cura de la parroquia, que fue el primero que organizó 'La Pasión de Cristo' nos pregunta, ¿este año otra vez? Pues sí, este año también».
Publicidad
Mientras que Mari Pepa considera que la escena de 'La Crucifixión' es la más emocionante de las siete que Mundo Nuevo prepara para esta obra, Ander Arizaga, que interpreta el papel de Jesús y es además el director de la representación, tiene sus dudas. Y las tiene con razón, porque esa escena que destaca su compañera le genera «vértigo físico». Cuenta que «el pie de la cruz está a metro y medio del suelo». Lo que complica aún más esa escena es que «la hacemos en un barranco que tenemos dentro del terreno de la asociación, que es donde se desarrolla la representación, y tu vista cae hacia abajo. Me genera bastante respeto», reconoce el 'Jesús de Nazaret' donostiarra.
Como actor principal de la obra y director de la función, Arizaga destaca otra escena que considera muy especial. Se trata de la oración del huerto de los olivos. Cuenta que «aunque es una escena breve, es muy significativa. Es de los pocos episodios en que estoy solo y es también de los pocos pasajes en que mi personaje ofrece su lado más íntimo. No se encuentra enseñando ni hablando para que otros le escuchen sino que es un instante de recogimiento. Jesús sufre y lo hace sobre todo por el futuro inmediato. En ese aspecto es más fácil establecer un vínculo, ya que la condición humana nos lleva a padecer en numerosas ocasiones no ya por el pasado o el presente, sino por lo que viene. O lo que tememos que puede venir».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.