

Secciones
Servicios
Destacamos
La Navidad es tiempo de ocio, vacaciones y familia pero también época de generación de empleo y riqueza, al menos en San Sebastián. Así lo ... indica el balance de la campaña de Navidad presentado este miércoles por Fomento San Sebastián. Este informe, realizado por Ikertalde, señala que entre diciembre y la primera semana de enero esta campaña ha generado un impacto directo de 22,5 millones de euros en la ciudad. De ellos, 22,1 millones corresponden a ingresos generados vía gasto de la ciudadanía y por atracción de visitantes.
En términos de contratación, durante el mes de diciembre se realizaron 1.933 contratos en los sectores de comercio y hostelería, que dieron lugar a la creación de 1.395 empleos y suponen el 28% de la contratación realizada en Donostia en este período.
Impacto de la campaña 22,5 millones de euros
Ventas totales del comercio local 211,2 millones, que representa el 21% de su facturación anual
El mercado de Navidad 879.000 euros en ventas, un 17% más que en la campaña anterior
Gasto medio por persona y día 69 euros. (57 euros en el caso de los donostiarras y 91 euros entre los visitantes)
Asistencia a la Inauguración 18.500 personas, nuevo récord
Visitas al mercado (Urumea y Plaza R. Labayen) 462.458
Videomapping 144.000 personas
La concejala de Economía y Empleo Local, Marisol Garmendia, ha señalado que «la campaña de Navidad supone más del 20% de la facturación anual del pequeño comercio donostiarra y es también un importante impulso a la hostelería, sectores en los que trabajan 16.000 donostiarras«. Ha destacado la edil del PSE que en esta campaña se contrató a 1.395 personas »o lo que es lo mismo: uno de cada cuatro empleos generados en nuestra ciudad en este período. Son cifras que respaldan la campaña realizada desde Fomento que ha aportado a nuestra economía local 18 euros por cada euro invertido«.
También ha querido resaltar y poner en valor la concejala el número total de visitas contabilizadas en los 38 días de campaña por los contadores de paso instalados en puntos estratégicos y que alcanzó 2.240.000 visitas, lo que hace una media de 59.000 diarios. Según el estudio de Ikertalde, un 65% de estas presencias, es decir dos de cada tres, son de donostiarras. El 35% restante son visitantes que proceden de fuera de la ciudad; más de la mitad guipuzcoanos (18%), Álava y Bizkaia aportan un 6%, el mismo porcentaje que el resto de España (6%), y los internacionales representan el 5%.
«Del total de visitas, 250.000 se realizaron exclusivamente por la campaña de Navidad, dato que resulta muy significativo sobre su impacto y repercusión. A pesar de la magnitud de estas cifras, la afluencia total tuvo un ligero descenso del 8% debido a las precipitaciones que multiplicaron por tres los registros de 2023», ha afirmado Garmendia.
Entre las actividades con mayor aceptación cabe destacar el récord del evento de inauguración al que asistieron 18.500 personas, a pesar de la lluvia; el mercado de Navidad, que recibió 462.458 visitas, y el vdeomapping de Alderdi Eder al que se acercaron 144.000 visitantes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.