Secciones
Servicios
Destacamos
GORKA LARRUMBIDE
Viernes, 13 de abril 2018, 07:35
«Somos jóvenes y queremos trabajar por un mundo más justo. ¿Qué puedo hacer yo para conseguirlo?». Esa es la pregunta que, diariamente, cientos de jóvenes con un espíritu solidario y colaborativo se hacen en su afán por mejorar la sociedad y el mundo que nos ha tocada vivir.
«En Cáritas Gipuzkoa queremos contar con esta energía y esta fuerza que tienen las personas jóvenes. Nos reclaman ese esfuerzo de escucha y de diálogo. Por eso, daremos a conocer nuestro trabajo, nuestros programas de acción social y nuestra forma de trabajar con las personas. Por otro lado, queremos escuchar las inquietudes y las formas de hacer de los jóvenes. Para ello, os invitamos a este diálogo buscando un voluntariado transformador que celebraremos el día 21 de abril, donde podamos intercambiar informaciones, ideas, propuestas... Un diálogo directo. Sincero. Divertido. Solo un diálogo para empezar a cambiar el mundo» explican ilusionados sus organizadores.
21 de abril, sábado, es la fecha en que tendrá lugar el encuentro entre representantes de Cáritas Giuzkoa y jóvenes con vocación de ser voluntarios.
De 10 a 18 horas
Este diálogo, que pretende ser transformador, comenzará a las 10 de la mañana y concluirá sobre las 18 horas. En él se abordarán temas tan importantes como lo que está ocurriendo en el mundo y la labor que es capaz de hacer un voluntario para revertir o reconducir diferentes situaciones. Los asistentes también podrán disfrutar de dos monólogos diferentes que, a través del humor, demostrarán la labor desinteresada de los voluntarios. Cáritas Gipuzkoa aprovechará este diálogo para explicar cómo es el trabajo y la labor diaria de esta alianza humanitaria.
El encuentro, servirá además para explicar a todos los jóvenes los diferentes campos de trabajo en los que poder ejercer el voluntariado a lo largo del verano 2018. Una dinámica participativa pondrá el broche de oro a este encuentro, en el que los participantes deberán trabajar en unión para poder hacer frente a los retos que se les propongan.
Unas conclusiones finales sobre la importancia de ejercer el voluntariado cerrarán este diálogo enriquecedor y, que sin duda, servirá de acicate para que Cáritas Gipuzkoa conozca de primera mano las inquietudes y voluntades de los jóvenes de hoy en día, en su afán por ayudar en la mejora de nuestro entorno. Las inscripciones deberán realizarse a través de la página web de Cáritas.
Cáritas, como expresión y organización de la caridad de la Iglesia, actúa a través del conjunto de la comunidad cristiana en favor de las personas más excluidas y no atendidas por la sociedad. Más concretamente, Cáritas trabaja por la promoción humana y el desarrollo integral de las personas, así como por la transformación social, denunciando las injusticias y desigualdades y promoviendo un modelo de sociedad más justo.
Para llevar a cabo esta misión, Cáritas se basa en principios u opciones fundamentales tales como la centralidad de la persona y la dignidad humana; la gratuidad a través de la participación de todas las personas que lo integran y la universalidad, dirigiendo su atención a todas las personas, sin distinción y a los pueblos empobrecidos de la tierra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.