
Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Domingo, 2 de junio 2024
El paseo de La Concha se convirtió este mediodía en un divertido escenario donde más de un millar de personas se sumaron a la iniciativa Paseo con Sombrero que por segundo año organiza la asociación de comerciantes y otras actividades económicas Barrio San Martín. Una alegre iniciativa para dar la bienvenida al verano que los participantes supieron envolver en un ambiente más lúdico y carnavalesco que de alto copete. En un escenario de la calle Manterola se efectuó la entrega de premios a las propuestas más singulares, acto que dio paso a un aperitivo por los bares del barrio que obsequiaban un pintxo txapela (a base de champiñón) por cada consumición.
El evento es la segunda vez que se realiza en San Sebastián, en la línea de lo que hace Nueva York desde hace un siglo y Barcelona desde hace dos décadas. En Donostia, a diferencia de estas capitales, la iniciativa se ha querido vincular con el inicio del verano. Y, desde luego, el buen tiempo acompañó al paseo que llenó de pamelas, tocados y sombreros el recorrido entre los jardines del Palacio Miramar y el barrio de San Martín.
Noticia relacionada
La jornada comenzó pronto con un desayuno en el restaurante Nobu para todos aquellos que quisieran ir con sombrero desde el desayuno. Ya en el palacio de Miramar se sirvió un aperitivo y comenzó la fiesta con los bailarines de la asociación Donosti Lindy Hop moviéndose en parejas al ritmo de 'Won't you please come home', de Bill Bailey, a los que sumaron otros congregados. Los organizadores realizaron un homenaje a la expresidenta de la Asociación Española de Sombrerería, Charo Iglesias, que abrió su primer taller en San Sebastián y a la que entregaron una réplica de la escultura que hizo Iñigo Manterola en la fundación del colectivo de comerciantes. Este homenaje no falto la interpretación de la Marcha de San Sebastián y de la Antzinako Martxa por una representación de varias tamborradas del barrio, Peña Anastasio, Ondar-Gain, Hotel de Londres y de Inglaterra y la de la Espiga. Acudió Elena Moreno, directora de comercio del Gobierno Vasco, la diputada foral de Movilidad, Azahara Domínguez, y no faltaron las concejalas Mariaje Idoeta, Ane Oyarbide y Nekane Arzallus. También se sumaron las 'Atxuas de Loiola', los Bebés de la Bulla y donostiarras en parejas o en grupos, algunos con los pañuelos de zíngaras y aire de caldereros y otros con el gorro de cocinero del 20 de enero, como Angélica Idiáquez (La Perola). Algunos quisieron estar a la altura de Ascot, pero la mayoría se aferró a nuestro carnaval. Hasta los Joaldunak de la Parte Vieja se sumaron al evento con su sonora danza por los jardines del palacio.
A las 12.00 todos los participantes comenzaron el paseo con la calle Miraconcha corta al tráfico para que no hubiera problemas de seguridad. Agentes de Movilidad se colocaron en los puntos estratégicos del recorrido para permitir que el evento discurriera sin incidentes. A la altura de la Perla hubo un receso con ambientación musical a cargo de Mac Jeara's Band y para las 13 horas la mayor parte de participantes se reunieron en el escenario dispuesto en la calle Manterola para el reparto de premios. El presentador del evento, Sergio Arróspide, con el atuendo del sombrerero loco de Alicia en el País de las Maravillas confeccionado por los alumnos de la escuela de moda AEG, fue el encargado de anunciar los premios, después de los contagiosos bailes de los miembros de la Escuela Carmen Garmendia y María Govillard.
El premio Elegancia fue para una comerciante del barrio, Charo Casteres, que lucía un llamativo tocado metálico de color dorado desde la cabeza hasta la muñeca alrededor del brazo derecho. El premio a la Originalidad fue para Enar Iglesias, el premio Joven se entregó a María Tomé, el Nortasuna fue para Aitziber y Arritxu, con un atuendo de Mari Domingi, y el premio de Grupo fue para Marta Arritokieta y compañía que se pusieron en la cabeza cinco esculturas de Chillida y Oteiza emplazadas en la bahía de La Concha.
A partir de las 13.30 horas la fiesta continuó con aperitivo en los bares del barrio San Martín donde se pudieron degustar pintxos 'Txapela', a base de champiñón, en nueve establecimientos hosteleros que los ofrecían gratuitamente a quienes pedían una consumición y llevaran sombrero. A las 14 horas el DJ Alex del Toro ameniza la calle Manterola y a las 17 horas Radio Rebelde ambientará el bar El Lobo de la calle Easo. Para terminar la jornada, habrá cocteles especiales en La Perla , bar Swing, bar Lobo y la Capilla de Sukaldean.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.