![Casa de la Rioja, con el basket](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202003/06/media/cortadas/rioja1-kxJH-U100420232136xiF-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Casa de la Rioja, con el basket
El pulso de la ciudad ·
Han rubricado su patrocinio al equipo de baloncesto femenino Alde Zaharra, recibena Erasmus de la ciudad y colaboran con Adinkide, Why Not y HelduakSecciones
Servicios
Destacamos
El pulso de la ciudad ·
Han rubricado su patrocinio al equipo de baloncesto femenino Alde Zaharra, recibena Erasmus de la ciudad y colaboran con Adinkide, Why Not y HelduakQuerían apoyar a algún club deportivo de la Parte Vieja y se encontraron con el equipo de baloncesto femenino Alde Zaharra, que les necesitaba. La Casa de la Rioja en Gipuzkoa acaba de rubricar su acuerdo con este club y presentó recientemente en ... su sede -calle Soraluze, 5- al flamente equipo que la pasada temporada ascendió a la primera división de la Liga Regional guipuzcoana. «Estamos muy satisfechos con el apoyo a este equipo, dentro de nuestra línea de acción social que no deja de crecer y que para nosotros es además una forma de dar a conocer nuestro trabajo en Gipuzkoa y a la Comunidad de la Rioja a la que representamos», explica Jesús Mari García, presidente de la entidad.
Paco Antúnez, vicepresidente de la Casa de la Rioja, explica más detalles del proyecto. «En esta veterana entidad que va a cumplir 107 años llevo desde 2001; me incorporé ya en la nueva sede», explica. «Al principio viajaba más y venía menos por aquí y ahora que estoy jubilado estoy en la junta y colaboro en lo que puedo».
Paco Antúnez es un tardío descubridor de los beneficios del deporte. «Disfruto mucho del running, de correr. Tengo 66 para 67. A los 62-63 tuve un problema de salud, perdí mucho peso, no quise recuperarlo y me cuido. Me ha gustado un poco en fútbol, he ido a algún partido de pelota pero no era un activista directo sino más bien un expectador pasivo».
Pero su vida cambió. «En Gipuzkoa se practica mucho y variado deporte. Propuse a la junta que la Casa de la Rioja entrara en el mundo del deporte. Y el baloncesto ha dado sus frutos. Nos parecía importante apoyar a un equipo de la Parte Vieja, donde está nuestra sede, o por lo menos cercano a ella. Dimos así con Alde Zaharra, una gente estupenda. Son un club pequeño, sin ayudas y a ambas partes nos vino como anillo al dedo».
Empezaron en 2018 y firmaron un convenio de colaboración por el que pagan todo el equipamiento de las chicas.
El club tiene además dos equipos de chicos. El Gobierno de la Rioja les apoyó y ahora financian también el equipamiento de los chicos. «Queremos dar a conocer La Rioja no solo como una comunidad de ricos vinos, sino colaborar como un agente activo en proyectos donostiarras».
También ha surgido un club de running. 15 personas socias de la entidad suelen correr un par de días a la semana y han participado en pruebas como la Clásica o la Behobia.
El equipo de baloncesto femenino Alde Zaharra Casa de la Rioja se presentó oficialmente el pasado 7 de febrero en los locales de la calle Soraluze. Participaron directivos de la asociación, del club y jugadoras y se dio a conocer la rúbrica del acuerdo por el que la Casa de la Rioja en Gipuzkoa se convierte en patrocinadora oficial del equipo. «La pasada temporada el club ascendió a la primera división de la Liga regional guipuzcoana de baloncesto en categoría sénior y este año aspira a alcanzar los puestos más altos de la primera Liga, bajo el patrocinio de la Casa de la Rioja», dijeron. Por parte de Casa dela Rioja estuvieron su presidente, Jesús Mari García; el vicepresidente, Paco Antúnez, y los miembros de la junta Iñaki Orbegozo, Pedro Palacios, Elena Dadebat y Karmele Varea. Por parte del AZ Casa de la Rioja, el presidente, José María Huegun; el entrenador, Iñaki Ugarte y la plantilla del equipo. «La cita concluyó, como no podía ser de otra manera, con un lunch riojano», comentan.
La labor social que realiza la Casa de la Rioja en San Sebastián se desarrolla en distintos frentes. «Al margen de las actividades culturales, folclóricas y gastronómicas que tradicionalmente venimos realizando, estamos potenciando y participando en actividades relacionadas con el deporte, como el patrocinio del equipo femenino de baloncesto Alde Zaharra Elkartea de nuestro entorno, la Parte Vieja, y otros proyectos deportivos que van a llegar», explica el presidente. «Pero no nos quedamos aquí. Conviene resaltar nuestra colaboración directa y regular con oenegés como Adinkide -asistencia y acompañamiento a persona mayores-, Helduak -formación a personas en riesgo de exclusión social-, Why not -trabaja por mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental y sus familiares- y grupos de estudiantes del proyecto europeo Erasmus, para ayudar a un mejor conocimiento de la realidad social y económica de San Sebastián y su entorno y de La Rioja como Comunidad cercana y próxima socialmente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.