
1918. Casos de mujeres ebrias: «Otro guiñapo humano con faldas»
La calle de la memoria ·
Secciones
Servicios
Destacamos
La calle de la memoria ·
MIKEL G. GURPEGUI
Miércoles, 31 de enero 2018, 06:32
Repugnantes». Tal calificativo dedicaban hace un siglo a las mujeres halladas bebidas en la calle. Y no sabemos si nos asombra más que entonces no ... fueran infrecuentes los problemas de alcohol o el modo nada comprensivo y muy despreciativo con que les trataba la prensa.
‘La Voz de Guipúzcoa’, 31 de enero de 1918: «¡Repugnantes!- En las escaleras de una casa de la calle de Camino fue recogida una mujer que allá se había tumbado en completo estado de embriaguez. Otro guiñapo humano con faldas fue recogido en la Plaza de Easo, siendo necesario utilizar un coche para trasladarla a la Inspección, en uno de cuyos calabozos quedó en compañía de la otra».
Tremendo. Y qué lejana de la imagen de las elegantes y apocadas damas de la Belle Époque la referencia a ese «guiñapo humano con faldas». Había otro tipo de mujeres en el San Sebastián de hace cien años. En la misma página de ‘La Voz de Guipúzcoa’ pasaban de las «repugnantes» a las «bravas».
«Las bravas.- En una cada del callejón de Arroca disputaron dos mujeres alcanzando el escándalo su grado máximo. Como gritando no se entendían, pusieron en juego las uñas, por lo cual, una de ellas tuvo que ser curada en la Casa de Socorro».
Entre aquellos sucesos expuestos tan secamente también aparecían otros estallidos de violencia, esta vez no entre mujeres sino de dos varones, respectivamente con un animal y con un niño.
«Denunciados.- Un individuo que maltrató con un palo a un caballo que conducía. Además, se burló del guardia que le denunció. Un extranjero por maltratar a un hijo suyo, niño de cuatro años, originando las protestas del público».
En mitad de aquel ambiente de crispación que asomaba por las páginas de ‘La Voz de Guipúzcoa’, casi nos parece poca cosa el motivo por el que hubo detenciones.
«Detenidos.- Ayer fueron denunciados y puestos a disposición del gobernador dos individuos por blasfemos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.