![Centenario del Orfeón de la Castaña](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/11/28/89446262--1200x840.jpg)
Gente de la ciudad
Centenario del Orfeón de la CastañaSecciones
Servicios
Destacamos
Gente de la ciudad
Centenario del Orfeón de la CastañaComo en años anteriores, el Orfeón de la Castaña celebró la festividad de Santa Cecilia, la patrona de la música, con una cena en su sociedad, Gaztelubide. Este año tenía un carácter especial pues se cumple el centenario de su fundación, 21 de diciembre de 1923, reuniéndose los componentes del coro con otros invitados y personas que colaboran con ellos.
El director del coro, Jaime Tejadas, agradeció a los asistentes su colaboración y les invitó a degustar una suculenta cena, preparada por Fernando San Martin, Mariano Torres, Ander Garmendia y Joserra Mendizabal.
Unos pintxos de morcilla y chorizo para abrir apetito, después de la entonación del tradicional «Hambre, Hambre» fueron seguidos por una sopa de pescado y de una merluza en salsa verde. La mamia y el café cerraron el convite.
La directiva de Gaztelubide, con su presidente Joserra Mendizabal al frente, conversaba con Iñaki Tolaretxipi, director de Landarbaso Abesbatza de Errenteria, triunfador hace poco de uno de los concursos corales más importantes de Asia. Xanti Echegaray, Iñigo Irigoyen, Ramón Aramburu, Joseba Garmendia y su hermano Ander completaban la mesa.
Mezclados con los cantores se encontraban José Antonio Sainz Alfaro 'Sani', director del Orfeón Donostiarra y habitual colaborador del Orfeón de la Castaña, que en su concierto para socios celebrado hace unos días en el auditorio del Kursaal, dedicó un emotivo homenaje al Orfeón la Castaña por su centenario.
También en animada tertulia se encontraban Jesús Jalón, presidente de Zaporeak; Mikel Aranguren, vicario de la Diócesis; Pablo Ormazabal, administrador de la parroquia de San Vicente; y Germán Arrizabalaga, carmelita que preside habitualmente los actos religiosos que esta sociedad celebra.
Del Easo Abesbatza acudieron Iker Blanco y Juanjo Goicoetxea y también el presidente de Eresmin, Xabier Mendizabal. A lo largo de la cena sonaron las voces, como no podía ser de otra forma de los componentes del coro acompañados al piano y dirigidos esta vez por Juan Pablo Lizarza, que colabora con el Orfeón de la Castaña siempre que sus obligaciones profesionales se lo permiten.
A sus indicaciones cantaron: José Luis Beñaran, José Mari Fernández, Manolo Díez, Juan Manuel Garmendia, Xabier Ricón, Mikel Aldanondo, Evangelista Fernández 'Titi', Juan Mari Iraola, Jesús Oliveri, Pedro Heredia, Valentín Aldalur, Miguel Chocarro, Alfredo Medina, Fernando Suescun, José Antonio Salas, presidente del Coro, Roberto Oyanguren, Joseba Aguirre, Juan Izaguirre, Xalba Mugica, Diego Odriozola, Javier Pangua, y Ramón Zubillaga, quienes ofrecieron unos momentos musicales muy agradables.
La fiesta terminó con el propósito de repetirla el próximo Santo Tomás, fecha de la fundación, por Shotero Irazusta, de esta veterana masa coral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.