Borrar
El ambulatorio se va a construir en la parcela en la que está en la actualidad la pista de baloncesto. Arizmendi
El centro de salud de Txomin comenzará a construirse el último trimestre del año
San Sebastián

El centro de salud de Txomin comenzará a construirse el último trimestre del año

El ambulatorio de la plaza Arteleku se abrirá en el segundo semestre de 2027, «previsiblemente a finales de ese año», indican desde Osakidetza

Iker Marín

San Sebastián

Martes, 1 de abril 2025, 06:41

El Departamento vasco de Salud comenzará a construir el nuevo centro de salud de Txomin Enea durante el último trimestre de este año. Así lo han confirmado fuentes de Osakidetza a este periódico. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento aprobó el martes 18 de marzo conceder al Servicio Vasco de Salud la licencia para la construcción del edificio para este ambulatorio en la parcela G.0003 situada en la plaza Arteleku del barrio, concretamente en el espacio en el que actualmente se sitúa una cancha de baloncesto al aire libre.

Osakidetza ya trabaja con un cronograma claro para estrenar este nuevo centro de salud en San Sebastián. Su objetivo es poder arrancar las obras a finales de este año, con el objetivo de poder abrir las nuevas instalaciones sanitarias «previsiblemente a finales de 2027». El nuevo ambulatorio contará con seis plantas y el edificio incorporará adicionalmente una Unidad Docente Multiprofesional, –un espacio de formación para los profesionales sanitarios, no solo médicos–, y espacios para la realización de ensayos clínicos por parte de BioGipuzkoa. El presupuesto estimado de la actuación ronda los 8,5 millones de euros.

El centro de salud estará situado en la parcela que ocupa la pista de basket de la plaza Arteleku y el edificio estará delimitado por la propia plaza y sus edificios y las calles Goikoenea, Felisa Martín Bravo y camino de Kristobaldegi. La superficie útil del centro será de aproximadamente 3.300 metros cuadrados, lo que evidencia la envergadura del futuro ambulatorio. Dos de los últimos centros de salud abiertos en San Sebastián, el de Aiete y la Parte Vieja, rondaban los 2.000 metros cuadrados de superficie aprovechable.

Servicio para 16.000 pacientes

El ambulatorio de la plaza Arteleku está diseñado para ofrecer servicio a los vecinos de Txomin Enea, Martutene y Loiola. En la actualidad la población atendida por Osakidetza en estos tres barrios asciende a 7.567 personas. Una vez que el nuevo centro de salud esté construido se espera poder dar servicio a 16.410 pacientes.

Con estas certezas sobre la mesa, el equipo redactor del proyecto del Departamento vasco de Salud ya tiene preparado el plan de ejecución del centro de salud que marca el final de este año como fecha prevista para comenzar con las obras.

Los dos años que van a durar las obras marcan la dimensión que va a tener este futuro ambulatorio de Osakidetza. La distribución en la que han trabajado durante los últimos meses en el Departamento vasco de Salud plantea una distribución de seis plantas, repartidas en sótano, planta baja, primera, segunda, tercera y cubierta.

El edificio contará con un área administrativa con zona de atención para seis personas y despachos. Además habrá salas de extracciones de sangre, otras para realizar curas y pruebas complementarias, zona de urgencias y actividades grupales. En cuanto a las consultas de atención primaria, Osakidetza habilitará once consultas de medicina familiar, diez consultas de enfermería familiar, tres consultas de medicina pediátrica, dos consultas de enfermería pediátrica, dos consultas de atención a la mujer, dos consultas de fisioterapia con gimnasio y vestuarios, unidad docente multiprofesional, área de personal con vestuarios, sala de estar y biblioteca.

El equipo de profesionales previsto para este nuevo equipamiento sanitario tendrá once médicos de familia, tres pediatras, trece enfermeras y ocho administrativos. También habrá fisioterapeutas del Servicio Vasco de Salud en el ambulatorio.

Pancarta que cada día cuenta los días que restan para cumplirse la fecha de dos meses aprobada en el Pleno. Lanberri

Los vecinos, «a la espera» del consistorio para hablar de equipamientos

La asociación vecinal Lanberri sigue «a la espera» del Ayuntamiento. Aguardan su llamada para concertar una cita y comenzar a estudiar y decidir de manera conjunta las necesidades de equipamientos que tiene el barrio que podrían tener acomodo en la parcela triangular ubicada a la entrada de Txomin, frente al nuevo puente de Espartxo. «Hemos escrito tanto a Alcaldía como a Urbanismo para cerrar una reunión pero no nos han contestado», dicen desde Lanberri. Recuerdan los vecinos que el Pleno de febrero instó al gobierno municipal a que en el plazo de dos meses se reuniera con la asociación. El plazo vence a finales de mes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El centro de salud de Txomin comenzará a construirse el último trimestre del año