

Secciones
Servicios
Destacamos
El nuevo centro de salud de Txomin Enea se situará en una parcela deportiva situada en la plaza Arteleku, concretamente en el espacio que ... actualmente ocupa una cancha de baloncesto. Las tramitaciones administrativas para que esta parcela quede en manos de Osakidetza ya están en marcha, tal y como confirmó este jueves en Pleno Nekane Arzallus, concejala de Planificación Urbanística y Vivienda, ante la moción de control presentada por EH Bildu que fue aprobada.
«Me consta que la licencia de construcción ya está solicitada, los informes sectoriales por parte de Urbanismo ya están dispuestos y ahora tenemos que trabajar para ceder la parcela a Osakidetza. En este sentido, puedo decir que ya hemos empezado a tramitar este expediente», señaló la edil del PNV.
Sobre estos trámites para activar la construcción de un nuevo ambulatorio en Txomin Enea y dar respuesta a una petición ampliamente solicitada por los vecinos del barrio, Arzallus señaló que «cumplimos con una necesidad para Txomin y por ello los servicios de Urbanismo del Ayuntamiento tienen este expediente como una prioridad», afirmó.
Por parte de EH Bildu fue su concejal Ricardo Burutaran el encargado de solicitar al equipo de gobierno que «inicie y culmine la tramitación administrativa requerida para ceder al Gobierno Vasco u Osakidetza la parcela donde se construirá el nuevo ambulatorio de Txomin Enea».
Tras escuchar las palabras de la concejala de Planificación Urbanística y Vivienda, Burutaran se congratuló de la respuesta obtenida por el equipo de gobierno «y sobre todo nos alegra que los vecinos de Txomin Enea, Martutene y Loiola vayan a tener un ambulatorio nuevo que va a cubrir las necesidades de espacio en materia de equipamiento sanitario. Además, nos satisface aún más que lo considere prioritario», dijo. La moción fue aprobado por unanimidad por todos los grupos políticos del Pleno.
Todos los partidos coincidieron este jueves en que las actuales instalaciones del ambulatorio de Txomin Enea son insuficientes para atender a los vecinos de esos tres barrios y recordaron que la primera idea para el futuro ambulatorio, que se iba a establecer en los bajos de las viviendas de Etxegintza en el barrio, se descartó porque las necesidades de Osakidetza eran más amplias de las previstas. Por ello se ha apostado por esta parcela de la plaza Arteleku ya contemplada en el Plan Especial de Txomin Enea.
El futuro ambulatorio, que deberá construir Osakidetza cuando la parcela pase a ser de su propiedad, dará servicio a los vecinos de Loiola, Txomin Enea y Martutene, lo que supone una población de 7.800 personas. «Población que se verá sustancialmente incrementada con la materialización de las previsiones urbanísticas en Ciudad Jardín, cuarteles, Txomin Enea fase 2, Antzita, Portutxo, Trinkete y Sarroeta», señaló el concejal de EH Bildu.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.