

Secciones
Servicios
Destacamos
La última memoria anual del Departamento de Acción Social del Ayuntamiento donostiarra cifra en cerca de 2.600 las personas atendidas por el Servicio de ... Ayuda a Domicilio (SAD), de las que un 41% tiene más de 85 años. Por barrios, Gros, Egia y Altza concentran más de un tercio de los usuarios, seguidos de Riberas de Loiola-Martutene (11,78%), Amara (11,73%), Antiguo (10,64%) e Intxaurrondo (10,48%). Parte Vieja y Centro cierran la tabla con un 8,67% de los beneficiarios totales.
Por colectivos, las personas mayores representan un 86% de los usuarios, mientras que las personas con discapacidad suponen un 9,60% y los menores con necesidades de cuidado, un 2,75%.
En términos globales, el 65,38% de los atendidos son mujeres y el 34,62% restante, hombres. Además, el 55,56% de los beneficiarios son autónomos y el 44,44%, dependientes, que sin embargo requieren del 67,33% de las 401.674 horas de atención prestadas al año.
Noticia relacionada
El SAD es un servicio que se ofrece a personas en su domicilio con el objetivo de facilitarles ayuda en el cuidado personal y doméstico. Se dirige tanto a personas individuales como a grupos familiares con alguna limitación para realizar tareas o prestar cuidados, e incluso como respiro para la persona cuidadora. En 2022, último ejercicio completo del que se disponen datos, el SAD registró una facturación total de 10, 2 millones de euros, de los que 5,4 millones fueron aportados por el Ayuntamiento, 2,5 por la Diputación y casi 2,2 por los propios usuarios, que disfrutan de precios por hora adaptados a su renta mensual.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.