![San Sebastián: Roxaito presidirá Santo Tomás en Donostia](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202212/12/media/cortadas/cerda-kMEB-U1801016113244xBC-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![San Sebastián: Roxaito presidirá Santo Tomás en Donostia](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202212/12/media/cortadas/cerda-kMEB-U1801016113244xBC-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
200 kilos, un año de vida, guipuzcoana, blanca, sin descendencia y criada en libertad en el baserri Larraxko de Aizarnazabal. Así es 'Roxaito', la cerda ... que será la gran protagonista de la feria de Santo Tomás de Donostia el próximo 21 de diciembre. Tras dos años de ausencia por la pandemia del Covid-19, la feria de este año recupera todas sus tradiciones y entre ellas, quizás la más especial, está la de visitar y fotografiar a la cerda que reina en la plaza de la Constitución.
«Es un animal que está siendo criado en libertad en un baserri de Aizarnazabal. Se alimenta con productos naturales, sin transgénicos. Come cereales, trigo, cebada, alubias, guisantes, soja...», cuenta Manu Eizagirre, responsable de producción y del criado de los cerdos de Basatxerri Koop. Una sociedad cooperativa y comercializadora cuya sede central está en Zestoa y que cuenta con cerdos en diferentes caseríos de Gipuzkoa, Bizkaia y Araba. De esta manera, Basatxerri Koop. recoge el testigo de la navarra Kristina Saralegi que hasta su fallecimiento este pasado mes de febrero era la encargada de traer desde su baserri de Leitza a la cerda de Santo Tomás. Donostia Festak ha optado a contrarreloj por el animal de la cooperativa guipuzcoana tras la renuncia hace dos semanas de otra ganadería navarra, con la que ya había un compromiso firme, a traer su cerda a San Sebastián.
Con una madre de raza Large White y Landrance y un padre de raza Duroc, 'Roxaito' es una «cerda blanca. Hay alguna crías que pueden salir más a padre y ser más rojizas o negras, pero 'Roxaito' ha salido a madre». Es decir, las miles de personas que van a ver el próximo día 21 de diciembre a la cerda en la plaza de la Constitución se «van a encontrar a un animal blanco», afirma.
«Esta cerda que llevamos a Donostia el día de Santo Tomás está acostumbrada al aire libre, vive en libertad», señala. ¿Cómo reaccionará a la multitud del día 21? «No lo sé, es una incógnita para mí», se sincera Eizagirre. Eso sí, adelanta que con el objetivo de que se vaya acostumbrado a ser el centro de atención «lleva cerca de 15 días en el interior del caserío. Pero vamos, no creo que haya ningún problema. El cerdo es normalmente un animal muy cariñoso y dócil. Siempre que vas por el monte te siguen, como si fueran ovejas o perros», dice.
Sí que aconseja y pide a todas las personas que acudan desde primera hora de la mañana a ver a la cerda a que «se comporten con cariño. No deben molestarla, deben dejarla tranquila. Si es así, algo de lo que estoy seguro, no habrá ningún tipo de problemas y estará muy tranquila».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.