Borrar
Cabecera de la manifestación que recorrió ayer Donostia. J.M. LÓPEZ
Cientos de personas se manifiestan en Donostia para denunciar las «brutales» actuaciones urbanísticas

Cientos de personas se manifiestan en Donostia para denunciar las «brutales» actuaciones urbanísticas

La plataforma Donostia Defendatuz, que integra a medio centenar de entidades y asociaciones, reclama «un cambio de modelo» que se centre en los ciudadanos

A. L.

Domingo, 21 de mayo 2023

Cientos de personas se manifestaron ayer al mediodía por el centro de San Sebastián para dejar claro que la ciudad «no está en venta» y exigir al Ayuntamiento un «cambio de modelo» que frene la tendencia a diseñar una ciudad «a la medida de la industria turística». La coordinadora Donostia Defendatuz, que integra a medio centenar de entidades, asociaciones vecinales y movimientos sociales, cifró en cerca de 3.000 las personas que secundaron la marcha, que partió desde la plaza Easo encabezada por una pancarta con el lema 'Donostia no está en venta; recuperemos Donostia' y recorrió diversas calles del centro de la ciudad.

Varios cientos de personas han secundado este mediodía en Donostia el llamamiento. J.M.LÓPEZ
Imagen principal - Varios cientos de personas han secundado este mediodía en Donostia el llamamiento.
Imagen secundaria 1 - Varios cientos de personas han secundado este mediodía en Donostia el llamamiento.
Imagen secundaria 2 - Varios cientos de personas han secundado este mediodía en Donostia el llamamiento.

La coordinadora Donostia Defendatuz -que integra asociaciones como Ondare-SS, Haritzalde, Satorralaia, Belartza 2 Gelditu, Dendartean, Ba Gera, Uliako Auzo Elkartea, Bizilagunekin, Heriz Plataforma, Parkea Bizirik y Amara Bai, entre otras- recalcó que esta marcha de protesta era necesaria para hacer ver al Gobierno municipal su «mala gestión», que se traduce en «un ataque continuado a la identidad, al patrimonio arquitectónico, natural y sociocultural y al pequeño comercio de Donostia». Las diferentes organizaciones participaron en la marcha con sus propias pancartas reivindicativas.

«Hoy nuevamente denunciamos el desmantelamiento progresivo de la ciudad. Denunciamos que se está diseñando una ciudad a la medida de la industria turística, una ciudad alejada del servicio a la ciudadanía donostiarra», señalaron los organizadores en un comunicado tras la marcha. Entre las actuaciones que denuncian destacaron el proyecto de edificación de un segundo edificio del Basque Culinary Center en los parques de Manteo y Zemoria; el proyecto del centro comercial en el cerro San Bartolomé; los derribos de la estación del Norte y el edificio del Bellas Artes; o el «despilfarro» de cinco millones en Hondalea en la isla Santa Clara, entre otros.

«Alarma y descontento»

Según los convocantes, «la alarma y descontento social que generan estas actuaciones, y otras muchas, son el motor para este llamamiento ciudadano unificado al que nos hemos adherido 48 organizaciones, y los cientos de personas aquí presentes». Añadieron que los citados son solo algunos ejemplos «de lo que consideramos un problema endémico y no puntual; un resultado indisociable de las políticas municipales que de manera sistemática favorecen a grandes intereses económicos como promotoras, fondos de inversión, franquicias y grandes superficies».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cientos de personas se manifiestan en Donostia para denunciar las «brutales» actuaciones urbanísticas