

Secciones
Servicios
Destacamos
El descenso de la natalidad en Donostia afectará de lleno a Tamborrada Infantil de 2025. La menor cantidad de niños en edad escolar ha supuestos ... en los últimos meses tanto el cierre como la fusión de varios centros educativos de la ciudad, lo que provocará que el año que viene desfilarán el Día de San Sebastián tres compañías menos de las que lo han hecho este año. Así, a las 12.00 horas del 20 de enero del año que viene estarán preparadas para recorrer las calles del Centro de la ciudad 45 compañías de niños y niñas frente a las 48 tamborradas, compuestas por 4.732 jóvenes, que lo han hecho este año.
Este descenso en la participación en la Tamborrada Infantil está marcado por dos hechos. Uno, la clausura del colegio Karmelo de Amara que cerró sus puertas este pasado junio tras la finalización del curso escolar. Y dos, la fusión en un solo centro educativo de los colegios Larramendi, Jesuitinas y Santa Teresa. El nuevo centro escolar resultante de esta asociación se llama Elaienea y en principio sí participará en el desfile de la Tamborrada Infantil representado como corresponde a un solo colegio, y no a tres como ha sucedido hasta ahora.
A pesar de que aún faltan algo más de tres meses para que se celebre el Día de San Sebastián la actividad tamborrera es intensa. Una vez conocido el número de compañías participantes en la Tamborrada Infantil, Donostia Kultura ha anunciado qué centros educativos serán los encargados de contar con los cargos de honor en la cita del próximo 20 de enero al mediodía en Alderdi Eder.
El Tambor Mayor, encargado o encargada de dirigir a las tropas escolares de la Infantil desde la balconada del Ayuntamiento, será un alumno o alumna de la ikastola Amassorrain de Añorga. Por su parte, los personajes que le acompañarán serán elegidos entre los escolares del centro Harri-Berri Oleta. Estos alumnos interpretarán los papeles del alcalde, notario, ciudadano y ciudadana, batelera, pescador, nodriza, pastor, hilandera, comerciante, aguadora y arriero.
La reunión para decidir estos cargos se celebró el lunes en el edificio de la antigua biblioteca de la plaza de la Constitución. De las 38 entidades convocadas por Donostia Festak acudieron a la cita 27 centros escolares y asociaciones que representaron a 32 compañías. La primera decisión que tomaron los asistentes fue decidir el centro escolar que va a tener entre sus filas al Tambor Mayor de la Tamborrada Infantil. Esta decisión se toma por orden de participación y salida en el desfile. El año que viene ese privilegio le corresponde a Amassorrain ikastola. Este centro es el antepenúltimo en comenzar a desfilar en la Tamborrada Infantil, por lo que en 2026 y 2027 el cargo recaerá en Intxaurrondo Katekesia, que se ha estrenado este año, y Elaienea, que en principio se estrena en 2025.
En cuanto a los cargos de los personajes, se realizó un sorteo entre los centros y agrupaciones que nunca han ostentado este privilegio. A día de hoy son cuatro entidades las que no han sido agraciadas con esta representación: Intxaurrondo Danborrada, Mendiola, Amassorrain y Harri-Berri Oleta. Las dos primeras compañías excusaron su participación en el sorteo por «razones internas de cada centro». Por lo que solo participaron Amassorrain y Harri-Berri Oleta. El centro agraciado fue el situado en Altza. El próximo requisito que deberán cumplir todas las compañías será aportar a Donostia Festak la documentación necesaria entre el 1 y el 31 de octubre para poder optar a las subvenciones por participar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.