
San Sebastián
El Ayuntamiento de San Sebastián ordena el cierre del hotel Nobu de Miraconcha «por irregularidades»Secciones
Servicios
Destacamos
San Sebastián
El Ayuntamiento de San Sebastián ordena el cierre del hotel Nobu de Miraconcha «por irregularidades»A.M.
San Sebastián.
Sábado, 11 de noviembre 2023, 07:04
El Ayuntamiento de Donostia ha ordenado el cierre de hotel Nobu de Miraconcha «por incumplimientos de la normativa», una orden de paralización que el establecimiento ha recurrido. La decisión municipal de paralización de la actividad se dictó el pasado día 6 y los responsables del establecimiento han decidido presentar un recurso de reposición contra esta medida, que consideran desproporcionada y nula porque se le ha privado de su derecho a formular alegaciones con carácter previo. El hotel da empleo a 55 trabajadores y su cierre cautelar ocasionaría «gravísimos perjuicios» al establecimiento.
La orden de paralización de actividad en el Nobu se dictó por «irregularidades en la normativa» urbanística, según confirmaron anoche fuentes del gobierno municipal. La orden de clausura del hotel, que sigue abierto y con el registro de reservas online disponible, trascendió ayer después de que la asociación Áncora denunciara en una nota que la transformación de la villa Vista Eder (Miraconcha, 32) en el hotel Nobu vulnera el régimen de protección de este edificio (grado D en el Peppuc).
La asociación asegura que el establecimiento hostelero estaría operando «sin la licencia de primera utilización» lo que habría llevado a la Administración municipal a dictar «sendas medidas preventivas de paralización de la actividad (con fecha 11 de agosto y 6 de noviembre) que están siendo incumplidas». Puesto en contacto con un portavoz del gobierno municipal, este diario pudo confirmar la existencia de la orden de paralización.
Por el contrario, fuentes del hotel precisaron que la licencia de primera utilización «debe entenderse concedida por silencio administrativo», puesto que si bien el Ayuntamiento solicitó en su día alguna documentación complementaria del proyecto de construcción del hotel, «dicho requerimiento fue oportunamente contestado».
En su recurso, la representación jurídica del hotel alega además que hay una «falta de proporcionalidad» en la orden de paralización de Urbanismo, dado que las medidas y actuaciones sobre cuestiones de seguridad en el inmueble que fueron solicitadas por los técnicos municipales se habían ejecutado en su totalidad.
La asociación Ancora afirma en su denuncia pública que la licencia de derribo solo permitía el «vaciado interior» de la villa «con la preservación de sus cuatro fachadas» pero la remodelación que se ejecutó finalmente ha «destruido la fachada posterior y las laterales en su práctica totalidad». En este sentido, su denuncia añade que se han eliminado elementos protegidos, como «el alero de madera en todos sus balcones, el balcón de carpintería artística de su fachada principal y la herrería de estilo modernista». Todos estos elementos originales han sido sustituidas por «otros distintos».
Critica también «un recrecimiento clandestino» de 1,20 metros en la bajocubierta y que se haya variado la morfología de la cubierta, que ha suscitado denuncias de los vecinos por la excesiva altura de la nueva construcción.
El hotel Nobu San Sebastián ofrece 20 lujosas habitaciones con vistas a la bahía de La Concha con un diseño que «combina la artesanía tradicional vasca y la sofisticación contemporánea japonesa». Hay cuatro tipologías de habitación y cuatro suites. Las habitaciones tienen superficies que oscilan entre los 27 m2 de las 'premium» a los 30 m2 de la «superior', pasando por la tipología 'deluxe', con y sin terraza.
Las cuatro suites oscilan entre los 35 y los 54 m2 de superficie. La habitación más especial es la suite Nobu con capacidad para tres personas. Cuenta con una cama 'king size' y una sala de estar con sofá cama. Todo ello con vistas a la bahía y con posibilidad de «configurarse como un «ático Nobu», uniendo todas las habitaciones de la cuarta planta», lo que daría posibilidad para alojar hasta una docena de personas.
El hotel abrió el pasado mes de agosto con unas tarifas que oscilaban entre los 705 euros y los 2.005 euros la noche. El sábado 23 de septiembre, durante el primer fin de semana del Festival Internacional de Cine, las tarifas del hotel se situaron entre 969 y los 2.759 euros/noche.
El establecimiento hostelero es propiedad de Millenium Hotels Real Estate (MHRE), una sociedad especializada en inversión en hoteles de calidad que llegó a un acuerdo de explotación con la cadena Nobu, que tiene como socios de referencia al chef Nobuyuki Matsuhisa, el actor Robert de Niro y el productor de cine Meir Teper.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.