Borrar
Calle Urbieta 20. Fachada actual de la tienda de moda Look, en proceso de liquidación. Fondo Carlos Blasco
Cierre de la tienda Look: El final de una saga de comerciantes
San Sebastián

Cierre de la tienda Look: El final de una saga de comerciantes

El cierre de la tienda de moda de la calle Urbieta, el próximo sábado 31 de agosto, pone fin a casi un siglo de actividad comercial de la familia Arias-Camisón

Carlos Blasco

San Sebastián

Martes, 20 de agosto 2024

El sábado 31 de agosto la tienda de moda Look cerrará la persiana para siempre, tal y como han confirmado desde la familia Arias-Camisón, propietarios del comercio ubicado en la calle Urbieta 20 en sus redes sociales. El origen de esta saga se remonta al pequeño municipio de Peñaranda de Bracamonte, en la provincia de Salamanca, un pueblo de menos de 5.000 habitantes, pero con una sorprendente relación con San Sebastián. Desde este rincón de Castilla y León, partieron numerosos emprendedores que, con el tiempo, se convertirían en pilares del comercio donostiarra. Entre ellos, se encuentran los fundadores de establecimientos que marcaron las primeras décadas del siglo XX, como Almacenes Almeida, Almacenes Trueba, Almacenes Matallanas, Ramón Hernández, La Concha Guipuzcoana, Salón de Medias y, por supuesto, la familia Arias-Camisón.

La historia de los comercios 'Camisón' nace con los hermanos Luis y José Arias-Camisón. Ambos habían recalado en Santander, pero fue José el que vio en San Sebastián grandes posibilidades para montar un comercio. Tras evaluar las oportunidades y desafíos que ofrecía la ciudad, decidió instalarse en el Boulevard, en la esquina con la calle San Juan, donde inauguró la primera tienda 'Camisón' el 20 de mayo de 1929.

El local era amplio y tenía escaparates a ambas calles. En este mismo emplazamiento había estado un negocio muy conocido a principios del siglo XX, 'Aceites Ager', cuya imagen es habitual en las fotografías de las procesiones que, viniendo de la iglesia de San Vicente, hacían el recorrido por el Boulevard. El producto principal era la venta de telas y aunque tenía competencia en la zona, con Ciprián y El Barato, había mercado para todos.

Expansión con el prêt-à-porter

El verdadero auge de 'Camisón' llegó con la introducción del prêt-à-porter. Bajo la dirección de Luis y Eugenio, hijos de Luis y José, la familia abrió una segunda tienda en la calle Loyola 15, especializándose en camisería, géneros blancos y de punto, con un enfoque particular en medias. La expansión fue rápida y exitosa, hasta llegar a la apertura de 12 comercios en San Sebastián, además de tiendas en Irun, Vitoria- Gasteiz y Zaragoza, así como una fábrica de pantalones bajo la marca 'Charlot'. La popularidad de sus tiendas era tal que, en los días de rebajas, las colas de clientes comenzaban a formarse desde la madrugada.

1967, en Puertollano con la Real. Sentados de izquierda a derecha: A. Saiz, Eugenio y Luis Arias-Camisón, Mª Concepción Laurnaga. Fondo Familia Arias-Camisón

Algunas de las tiendas más recordadas de esa época, de los años 70, incluyen Reward, Pop'sy, Lovely, Closed y Tuti Fruti, que durante años formaron parte del paisaje comercial de la ciudad. El tándem Luis-Mª Concepción Laurnaga y Eugenio-Aurora Saiz se convertía en una de las mayores empresas comerciales de la ciudad.

Pastelería Ayestaran

En 1974, la familia Arias-Camisón amplió su presencia en San Sebastián con la compra de una parte de la histórica Pastelería Ayestaran, ubicada en la calle Urbieta 20. Este emblemático establecimiento, inaugurado en 1886, había sido remodelado en 1908 por Elías Ayestaran, quien lo convirtió en uno de los más prestigiosos de la ciudad, con techos artesonados, espejos emplomados y una espléndida vidriera de la casa 'Maumejean'.

La familia Arias-Camisón se encargó de preservar estos elementos de valor histórico al convertir el local en su nueva tienda, Look. Contrataron a diseñadores franceses para realizar una remodelación que respetara la integridad del local, ampliándolo a dos plantas con 450 m², pero manteniendo intactos sus detalles arquitectónicos más valiosos. Así, Look se estableció como un referente de moda en la ciudad, ofreciendo productos de alta calidad de marcas como Burberry, Hermes y Cardenal, entre otras.

Inaugurada en 1886. Interior de la Pastelería Ayestaran en Urbieta 20. Fondo Carlos Blasco

Los años 80 y el cierre de Look

Los años 80 del siglo XX fueron bastante complicados en muchos aspectos en Donostia y la familia Arias-Camisón fue reduciendo sus tiendas, entre ellas la del Boulevard, primera que abrieron, que fue adquirida por la Caja de Ahorros, donde todavía se mantiene una de las sucursales de Kutxa.

De todas las tiendas se quedaron finalmente con el comercio de la calle Urbieta, establecimiento que ha mantenido la herencia de los comercios 'Camisón' en los que, durante décadas, crearon la tendencia en la moda de la ciudad.

Tras casi un siglo de historia, el cierre de Look pone fin a la presencia de la familia Arias-Camisón en el comercio donostiarra. La tercera generación, representada por Ana Arias-Camisón, ha liderado el negocio en los últimos años, enfrentándose a los cambios en los hábitos de consumo y adaptándose a las nuevas tendencias. Sin embargo, el paso del tiempo y la falta de un relevo generacional le han llevado a la decisión inevitable de cerrar.

Interior en los años 80.

El cierre de Look, el día 31, no solo significa la desaparición de un comercio, sino el fin de una saga que durante décadas contribuyó al desarrollo económico y social de San Sebastián, y que representó una forma de entender la actividad comercial con un trato cercano y de asesoramiento hacia el cliente, que ha sido el signo identificativo de nuestros comerciantes. Queda la esperanza de que el próximo ocupante del local mantenga el mismo respeto por el patrimonio que ha mostrado la familia Arias-Camisón, cuyo legado será recordado por muchos donostiarras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cierre de la tienda Look: El final de una saga de comerciantes