Borrar
Las 10 noticias clave de la jornada
Estudiantes del colegio San José de Donostia, en pleno rodaje en una de sus aulas.
El cine como forma de enseñanza

El cine como forma de enseñanza

El lunes arranca la quinta edición de Begiradak, el festival internacional de cortos amateur

Cristina Turrau

San Sebastián

Viernes, 25 de octubre 2019, 14:35

El cine como forma de enseñanza y de aprendizaje. Es el objetivo del festival internacional de cine amateur Begiradak, que se celebra desde el lunes hasta el 9 de noviembre, día de la entrega de premios. Organizado por la asociación cultural Ikertze, celebra este año su quinta edición. «Queremos que la clausura sea muy especial», explican Blanca Zaragüeta y Raquel Romero desde la asociación. «Contaremos con la colaboración especial del Topic de Tolosa. Los 'txotxongilos' serán los protagonistas de un festival en el que hablaremos de cine, educación y derechos humanos».

El festival Begiradak está dirigido a estudiantes y colectivos que, sin ser profesionales, utilizan el cine como medio de expresión. Participan a concurso cortometrajes amateurs realizados por alumnado de primaria, secundaria, bachiller y de asociaciones no profesionales. Este año se han visto 400 cortos procedentes de toda España y de países como Argentina, Turquía, Italia o Francia. «Ofrecemos proyecciones, charlas y actividades participativas», explican sus impulsoras. «Begiradak es ya una consolidada pantalla de proyección para el cine amateur».

Las proyecciones tendrán lugar durante las dos próximas semanas. Del 28 al 31 de octubre serán en el Aquarium y de 4 al 8 de noviembre, en los cines Trueba.

Un total de 400 cortos se han recibido este año rodados por distintos colegios y asociaciones

Va a acudir alumnado de centros como Sustaker, San José, Ama Guadalupekoa, Lauaizeta, Ekintza, Elgoibar, Summa Aldapeta, Zubiri Manteo, Jakintza, Zurriola Ikastola, Luberri, Oriarte, Salesianos y Andoaingo ikastola. En total, más de 800 alumnos y alumnas se reunirán con profesionales del cine para mantener una charla posterior a la proyección. Habrá un pase especial para colectivos el día 31 de octubre, a las 18.00 horas, en la Sociedad Fotográfica, en la calle San Juan. «Contaremos con la participación de alumnos de distintos centros educativos, que junto a profesionales del sector cinematográfico mantendrán un dialogo tras la proyección para hablar de cine y comentar juntos los trabajos presentados», explican desde Ikertze.

Este año participarán profesionales del cine como Jon Garaño (director), Javi Agirre (director de fotografía), Alazne Ameztoi (sonido directo), Santi Ugalde (actor), Paco Sagarzazu (actor), Olatz Beobide (actriz), Fina Salegi (productora), Unai Guerra (Responsable de Audiovisual en Larrotxene Kultur Etxea), Fernando Vera (editor), Telmo Irureta (actor) o Enrike Amilibia (actor).

El día 9 de noviembre por la mañana se celebrará el IV Foro de Cine, Educación y Derechos Humanos, a las 10 de la mañana en el Aquarium. Será un espacio para el encuentro y la reflexión sobre la educación audiovisual. «Este año dedicaremos este espacio a iniciativas en las que se han trabajado los Derechos Humanos con el alumnado, utilizando el cine como herramienta de trabajo», anuncian.

Pero hay más. Ese mismo día, a las 18.00 horas será la gala de entrega de premios en el teatro Principal de Donostia. «Un momento de encuentro en el que alumnado y colectivos participantes ven valorada su participación, a la vez que disfrutan de las distintas actuaciones. Asistiremos a una muestra de creatividad en la que los protagonistas son los trabajos realizados y sus creadores».

Ikertze es una asociación cultural sin ánimo de lucro y privada, con 30 años de existencia y que realiza proyectos educativos. «Comenzamos en 1985 trabajando ideas plásticas en el laboratorio visual del Museo de San Telmo», dice su presidenta, Blanca Zaragüeta. «Posteriormente desarrollamos proyectos de participación ciudadana, siempre buscando nuevas formas de expresión, con el arte, el cine y la filosofía como herramientas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El cine como forma de enseñanza